Reafirma Salud Tamaulipas compromiso con la educación especial e inclusiva

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de las actividades para conmemorar el Mes de la Educación Especial e Inclusiva, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, encabezó las actividades relacionadas con esta fecha en el Centro de Atención Múltiple “Joaquín Contreras Cantú”, ubicado en el ejido La Libertad, de este municipio.

Al presenciar los honores a la bandera y el himno nacional por parte de los madres y padres de familia, de las y los alumnos, acompañado de la comunidad educativa, así como de la directora del plantel, Patricia Oralia Martínez Terán, el titular de Salud reconoció el esfuerzo, entrega y respeto que los estudiantes del CAM otorgan a los símbolos patrios.

“Estos eventos son muy significativos, ya que de alguna manera nos han tocado experiencias en la educación especial y la rehabilitación para los pacientes o personas con discapacidad, tanto en la familia como en lo profesional, como ha sido mi caso cuando fui director del Centro Regional de Educación Especial (CREE) en Victoria”, destacó Hernández Navarro.

Relató que tuvo la oportunidad de que la profesora Beatriz Anaya de Villarreal, hace 40 años, lo invitara a formar parte del CREE, lo que fue un gran logro y un avance en la educación especial en el estado y en el país.

 “En ese tiempo, la problemática a la que nos enfrentamos fue la falta de profesionales en rehabilitación y ahora, en este plantel, afortunadamente cuentan con tres especialistas que, aunque parecen insuficientes, nos llenan de orgullo estos avances”, dijo.

Por su parte, el presidente del Comisariado Ejidal de La Libertad, Eligio Bautista Turrubiates, agradeció la representación del secretario de Salud en este evento conmemorativo, en el cual la zona 20 de educación especial es sede para realizar estas actividades, lo que refleja el servicio y la dedicación de la comunidad.

Participar e impulsar eventos que contribuyan a la integración e igualdad marcan la diferencia para avanzar en su desarrollo y juntos construir una sociedad que trabaja en la educación especial, la inclusión y el apoyo complementario, remarcó Bautista Turrubiates durante su participación.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.