Reafirma Rector de la UAT compromiso con los derechos de los universitarios

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), anunció que la casa de estudios cuenta con la Defensoría de los Derechos de los Universitarios (DDU), un órgano que protege y defiende los derechos de manera autónoma. “Me llena de satisfacción poder anunciarles que a partir de hoy somos una institución que cuenta con el órgano de la Defensoría de los Derechos de los Universitarios”, informó el Rector Guillermo Mendoza en sus redes sociales. “Este órgano será completamente autónomo y atenderá las situaciones que pudieran surgir respecto al tema en nuestra Universidad Autónoma de Tamaulipas”, expresó, y puntualizó que esta acción es un sólido paso en este camino, en el que se ha trabajado fuerte y sin titubeos para atender de la mejor manera a la comunidad universitaria. En concordancia con esto, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos nombró al Dr. José de Jesús Guzmán Morales titular de la Defensoría de los Derechos de los Universitarios. Entrevistado luego del acto protocolario realizado en las oficinas de la Rectoría, el Dr. José de Jesús Guzmán Morales agradeció la distinción y destacó el compromiso de servir con responsabilidad y estar atento al cumplimiento de los derechos de los estudiantes, docentes y trabajadores de la Universidad. Dijo que la UAT es de las pocas universidades que cuenta con una Defensoría de los Derechos Universitarios, y señaló que esto reafirma el compromiso de la institución con los derechos de sus estudiantes y docentes. Explicó que las defensorías son instituciones facilitadoras del diálogo; un puente entre la administración y los universitarios que sirve de enlace y mecanismo de negociación, privilegiando en todo momento la dignidad de quienes integran la casa de estudios. Comentó que su proyecto de trabajo iniciará con una campaña de sensibilización sobre la cultura de respeto a los derechos de los universitarios, además de fortalecer los vínculos para dar una permanente atención a los reclamos y peticiones que al respecto hagan los integrantes de la comunidad de la máxima casa de estudios. José de Jesús Guzmán Morales es egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria de la UAT, cuenta con maestría en Derecho Constitucional y doctorado en Derecho por esta misma institución. Entre su trayectoria laboral está haber colaborado en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas; además, estuvo adscrito a la Dirección de Igualdad y Derechos de las Personas en la Secretaría General de la UAT. Cabe hacer mención que, el Dr. Guzmán Morales, fue también candidato a presidir la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para el periodo 2019 – 2024.

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Fernando Arizpe Pedraza, director general del CONALEP, dijo que este resultado es un reflejo de la visión y el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación en la entidad, Miguel Ángel Valdez García, quienes han apoyado firmemente esta estrategia como un paso crucial hacia la formación de egresados más competitivos en el mercado laboral global.

Explicó que el programa de certificaciones internacionales busca fortalecer las competencias técnicas y profesionales de la comunidad CONALEP. Los estándares utilizados están avalados por marcas de clase mundial en tecnología y software, como Microsoft, Adobe, Autodesk, Meta y Cisco.

Enfatizó que este modelo garantiza el derecho de cada una de las y los estudiantes de la institución a presentar al menos seis certificaciones, una por semestre, durante su trayectoria académica.

«Este primer año de certificaciones marca un antes y un después para nuestra institución. No solo hemos superado las expectativas, sino que hemos abierto la puerta a que nuestros estudiantes y personal se preparen con estándares de clase mundial. Más de 12 mil certificaciones en un solo ciclo son la prueba de que en Tamaulipas estamos apostando por la calidad, la pertinencia y la excelencia en la educación técnica”, destacó.

Puntualizó que, con este histórico avance, el CONALEP Tamaulipas se consolida como un referente nacional en la implementación de programas de certificación, preparando a su comunidad para los retos tecnológicos y profesionales del presente y del futuro.