Reafirma Moody’s Local México calificación crediticia del Gobierno de Tamaulipas con perspectiva estable

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La agencia calificadora Moody’s Local México reafirmó la calificación de emisor del Gobierno del Estado de Tamaulipas en A.mx, con perspectiva estable, como parte de su revisión anual de cartera.

Este resultado fortalece la confianza de los inversionistas y consolida la posición de la entidad como un destino atractivo para el desarrollo económico, informó el secretario de Finanzas, Jesús Lavín Verástegui.

“El resultado de esta evaluación es reflejo del liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha impulsado una administración financiera sólida, basada en la disciplina y el uso responsable de los recursos públicos, elementos clave para el crecimiento económico y el bienestar social en Tamaulipas”, destacó Lavín Verástegui.

Además, se ratificaron siete calificaciones de deuda del estado, cinco de ellas cuentan con la calificación AAA.mx, lo que significa que el Gobierno de Tamaulipas tiene finanzas muy sólidas y no existe riesgo de que no cumpla con sus pagos; las otras dos calificaciones, AA+.mx y AA.mx, también son muy positivas, ya que reflejan una alta confianza en la capacidad del estado para cumplir puntualmente con sus compromisos financieros.

Estas calificaciones muestran que Tamaulipas maneja bien su dinero, y que eso genera confianza entre los bancos y otras instituciones para invertir o prestar recursos al estado.

Moody’s Local México destacó que la ratificación obedece a diversos factores, entre los que se encuentran, la amplia y diversificada base económica de Tamaulipas, un alto nivel de ingresos propios, una posición de liquidez moderada, la disciplina financiera sostenida y un manejo responsable de las finanzas públicas, además del nivel de deuda equivalente al 52% de los ingresos operativos.

Este reconocimiento fortalece el posicionamiento de Tamaulipas como un ente confiable ante el sistema financiero nacional, al tiempo que mejora sus condiciones de acceso a financiamiento para impulsar proyectos estratégicos de desarrollo.

La evaluación positiva de Moody’s se suma a recientes pronunciamientos de otras agencias como PCR-Verum y Fitch Ratings, que coinciden en destacar la fortaleza financiera del Estado y su compromiso con la transparencia, eficiencia y estabilidad presupuestaria.

Estas acciones son reflejo del compromiso del Gobierno de Tamaulipas con una gestión responsable y transparente de los recursos públicos, impulsando una transformación económica orientada al desarrollo y al bienestar de todas las familias tamaulipecas.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.