Reafirma la UAT en El Mante calidad de su oferta educativa

La Unidad Académica Multidisciplinaria Mante (UAM Mante) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reafirmó la calidad de su oferta académica al recibir el reconocimiento de acreditación de cinco de sus seis programas educativos.

El Mtro. César Cruz Trejo, director de la institución universitaria, informó que, a las carreras de Licenciado en Nutrición y Salud Integral, Contador Público, Ingeniero Bioquímico Industrial e Ingeniero en Sistemas Computacionales les fue otorgada la certificación como programas de calidad, por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), organismo dedicado al aseguramiento de la calidad en ese nivel educativo en México.

De igual manera, destacó que el programa académico de Licenciado en Enfermería fue evaluado y acreditado por el Consejo Mexicano para la Acreditación de Enfermería (COMACE), lo cual consolida la calidad de la oferta educativa que se imparte a la juventud estudiantil de El Mante y la región.

Luego de resaltar la relevancia de esos logros, el directivo puntualizó que el trabajo en conjunto entre grupos disciplinares y el cuerpo académico ha logrado fortalecer cada uno de los programas, contribuyendo así a reforzar acciones como la vinculación con la sociedad y sus sectores, la realización de brigadas y las prácticas en las comunidades.

De igual manera, dijo que los logros académicos y acreditaciones vienen a fortalecer la educación integral del alumnado, lo cual se puede constatar en la realización de proyectos de alumnos vinculados entre las distintas disciplinas, por ejemplo, los del área de la salud que están vinculados con otros programas educativos.

“Hay proyectos del área de la salud que vinculamos con otros programas, por decir, Enfermería se coordina en proyectos con Nutrición, con Agronomía, con Bioquímicos; y de esa manera los alumnos logran fortalecer cada uno de los proyectos”, comentó.

En ese contexto, apuntó que se ha estado convocando a grupos disciplinares y cuerpos académicos del plantel para que las propuestas de sus proyectos se vinculen a la atención de demandas y solución de problemáticas de sectores productivos y del área de la salud.

Disfrutan niñas y niños recorridos guiados en Palacio de Gobierno y Centro Cultural Tamaulipas

Disfrutan niñas y niños recorridos guiados en Palacio de Gobierno y Centro Cultural Tamaulipas

En el marco de la estrategia “Academia Social de Valores y Jornadas Cívicas” que impulsa la Secretaría de Bienestar Social, alumnas y alumnos de la escuela primaria “Lic. Emilio Portes Gil”, de la colonia Unidad Modelo de Victoria, disfrutaron una visita guiada por el emblemático edificio de Palacio de Gobierno y el Centro Cultural Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En el marco de la estrategia “Academia Social de Valores y Jornadas Cívicas” que impulsa la Secretaría de Bienestar Social, alumnas y alumnos de la escuela primaria “Lic. Emilio Portes Gil”, de la colonia Unidad Modelo de Victoria, disfrutaron una visita guiada por el emblemático edificio de Palacio de Gobierno y el Centro Cultural Tamaulipas.

El paseo didáctico y cultural, que se desenvolvió en un ambiente de diversión y convivencia, proviene de la invitación del gobernador Américo Villarreal Anaya a las escuelas primarias de esta capital para que acudan a realizar el recorrido, donde personal del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) proporciona la narrativa histórica, así como una semblanza del pintor Ramón García Zurita, cuya obra está plasmada en el área de escalinatas de Palacio de Gobierno.

La profesora del mencionado plantel, Patricia Olazarán Aguilar, informó que, sin duda, esta experiencia será guardada por las niñas y niños como una fecha muy especial que siempre recordarán y llevarán en sus corazones: “Fue muy grande la expectativa; no durmieron en espera de ver llegar la mañana para hacer esta visita. Agradecemos mucho la invitación de nuestro gobernador”, expresó.

En el recorrido se muestran, asimismo, los escudos de los 43 municipios del estado, que fueron colocados alrededor de la planta baja del Palacio, gracias a una iniciativa del gobernador Villarreal Anaya, y que pueden ser apreciados por las y los alumnos de este plantel y otras escuelas del nivel primaria, que están respondiendo con agrado, entusiasmo y agradecimiento a dicha invitación.

Las alumnas y alumnos de segundo y tercer grado recibieron, cada uno, un kit deportivo y un almuerzo en el patio central de Palacio de Gobierno, donde disfrutaron de momentos muy especiales, caracterizados por el aprendizaje y la convivencia en armonía y paz.

“Me parece que estas son unas salidas muy apropiadas, didácticas y muy alegres, en que conocen sus raíces, los edificios de la ciudad, y son momentos inolvidables en su niñez”, dijo Olazarán Aguilar.

Cabe mencionar que la Academia Social de Valores está diseñada para ofrecer diversas actividades que fortalezcan los valores y la disciplina en la población de escuelas primarias situadas en áreas de rezago social de la zona centro del estado. Estas actividades incluyen jornadas cívicas que promueven la responsabilidad social y el respeto a los derechos humanos; dinámicas deportivas que fomentan el trabajo en equipo, así como otras de carácter educativo, de fomento a la lectura y al aprendizaje.