Reafirma la UAT compromiso con su planta docente

Firma Rector el contrato colectivo con el sindicato de trabajadores académicos.

Al presidir en esta capital la firma del Contrato Colectivo de Trabajo con el Sindicato Único de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (SUTAUAT), el Rector, Ing. José Andrés Suárez Fernández, reafirmó el compromiso de la casa de estudios con su planta docente.

En el evento realizado en el Teatro Universitario ubicado en el edificio de la Rectoría, el Ing. Suárez Fernández firmó el documento con el Secretario General del SUTAUAT, Mtro. Luis Gerardo Galván Velasco, ante la presencia de los delegados sindicales de las diferentes dependencias académicas.

En su mensaje, el Rector señaló que formalizar los acuerdos con los docentes no solo permite y facilita las labores que se realizan, sino que fortalecen las relaciones de la administración central con este grupo universitario tan importante como es el profesorado.

“Confío mucho en los profesores, sé lo que se esfuerzan para hacer su trabajo; por ello, se han dado muchas facilidades por parte de la Universidad, y se han aumentado las posibilidades de que un profesor se dedique a la docencia con prestaciones cada vez mejores”, indicó.

Destacó que, además de los beneficios laborales que ya existen, se analizan otros aspectos de la labor de los educadores, con la idea de brindar más ventajas a la planta académica y tener reglamentado una serie de acciones en favor del capital humano.

Entre las propuestas, mencionó que se busca la participación de los maestros en temas de la calidad de la enseñanza y de la educación, con miras a participar en evaluaciones y en propuestas para la nueva Ley de Educación Superior en México.

Por su parte, el Secretario General del SUTAUAT, Luis Gerardo Galván Velasco, reconoció el respaldo de la administración rectoral del Ing. José Andrés Suárez Fernández y aseguró que el Contrato Colectivo de Trabajo brinda a los docentes la certeza respecto a su seguridad laboral y la de sus familias.

Destacó también la importancia de firmar este documento que incluye el incremento salarial del 3.4 % además de una serie de prestaciones y beneficios que año con año está incrementando la Universidad para su planta docente.

El dirigente sindical reconoció el esfuerzo de los maestros en el contexto de la pandemia por COVID-19, destacando que se logró el éxito en la trasmisión de conocimientos pese al complicado escenario.  

En la ceremonia estuvieron presentes el Secretario de Finanzas de la UAT, Guillermo Mendoza Cavazos; el Abogado General, Mario Martínez Velázquez, y la Directora de Recursos Humanos, Mirna Dalia Saavedra Merrem.

La firma del contrato laboral se llevó a cabo ante el Presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje en el Estado, Roberto Rafael Rivas Hernández; el Secretario General de la Junta, Juan Carlos Chávez González, y el Presidente de la Junta Especial Núm. 8 de Ciudad Victoria, Jorge Villareal Robles.

Inicia embajador de la Unión Europea visita a Tamaulipas

Inicia embajador de la Unión Europea visita a Tamaulipas

En el comienzo de su estancia, visitó el Puerto Norte de Matamoros junto con la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar

Matamoros, Tamaulipas.- Con propósito de fortalecer los vínculos de cooperación, comercio e inversión entre la Unión Europea y Tamaulipas, el embajador de la Unión Europea en México Francisco André, inició en esta ciudad una visita oficial de tres días a la entidad, acompañado de una delegación diplomática y técnica de alto nivel.

La secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, destacó la relevancia para Tamaulipas de fortalecer la relación con Europa: “Esta visita refleja el interés mutuo por construir una relación más cercana y dinámica entre la administración del gobernador Américo Villarreal con la Unión Europea y abre nuevas rutas de colaboración para que nuestras regiones empresariales, industriales y académicas trabajen juntas por el desarrollo sostenible y la prosperidad compartida.”

Dijo que para Tamaulipas, Europa es un socio estratégico: “hoy contamos con 89 empresas de 10 países de la Unión Europea, que han invertido más de 12 mil millones de dólares en nuestro estado, reflejo de la confianza en nuestro potencial”.

En el primer día de su agenda, el embajador visitó las instalaciones del Puerto Norte de Matamoros, uno de los proyectos estratégicos del Gobierno del Estado para detonar el desarrollo económico del norte tamaulipeco, y pudo constatar que ya está listo para ser una plataforma clave para la integración logística con América del Norte y Europa.

Durante el recorrido se destacó el potencial de esta infraestructura para atender sectores como energía, manufactura avanzada y comercio exterior, así como su relevancia en el contexto del nearshoring y la relocalización de cadenas de valor globales.

Posteriormente, el embajador sostuvo un encuentro con representantes del sector empresarial de Matamoros, en el que se abordaron oportunidades de cooperación en sectores como energías limpias, infraestructura, tecnologías de la información, educación e innovación productiva.

La agenda del embajador incluirá también reuniones con representantes del Gobierno del Estado, visitas a centros académicos, encuentros con actores económicos y recorridos por proyectos estratégicos en diferentes regiones de la entidad.