Reafirma la UAT colaboración en la agenda energética de Tamaulipas

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, recibió al titular de la Secretaría de Desarrollo Energético del Gobierno del Estado, Walter Julián Ángel Jiménez, con el objetivo de fortalecer los lazos de vinculación y ampliar la colaboración mediante el potencial académico, científico y tecnológico que la casa de estudios ha consolidado para contribuir al desarrollo del sector energético en Tamaulipas. "

Como parte del recorrido, el funcionario estatal visitó el Instituto de Energía de la UAT en el Campus Sur, con la presencia de autoridades e investigadores universitarios, quienes presentaron los principales avances y servicios especializados con los que cuenta este instituto.

El rector Dámaso Anaya afirmó que esta casa de estudios es un aliado estratégico en la agenda científica, tecnológica e industrial de Tamaulipas, al formar profesionales altamente capacitados y generar conocimiento aplicado al desarrollo energético del estado.

Enfatizó que el fortalecimiento de proyectos conjuntos permitirá incidir directamente en la transformación social, la formación de capital humano y la atracción de inversiones.

Por su parte, Walter Julián Ángel Jiménez reconoció el papel de la UAT en el impulso de la agenda energética de Tamaulipas, y subrayó que la vinculación con la academia será clave para conducir de forma ordenada e innovadora los proyectos que integran la estrategia estatal de energía.

Como parte del programa, el titular del Instituto de Energía de la UAT, Edgardo Jonathan Suárez Domínguez, explicó los proyectos de innovación y transferencia de conocimiento que impulsa la Universidad para atender las necesidades en materia de sustentabilidad, eficiencia energética, energías renovables y análisis de huella ambiental.

De igual manera, participó el director del Centro de Investigación de Ingeniería Portuaria, Marítima y Costera (CIDIPORT), Félix Gilberto Gutiérrez Villanueva, quien refirió los proyectos de compensación ambiental desarrollados en colaboración con la UNAM, como el de restauración ecológica en Isla de Lobos, y destacó que este centro trabaja en estudios de impacto ambiental, caracterización y remediación de suelos, batimetrías, trámites técnicos para proyectos energéticos y consultoría en ingeniería aplicada.

Colabora el Correbasket en campañas altruistas de la UAT

Colabora el Correbasket en campañas altruistas de la UAT

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, acompañado de su esposa, la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, recibió, del Club Correcaminos de basquetbol profesional (Correbasket), un donativo de víveres y útiles escolares recaudados por el equipo durante sus encuentros en el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria, dentro de la Temporada 2025 de la Liga Caliente MX LNBP. "

El donativo, compuesto por 784 piezas de víveres y 413 de útiles escolares, se incorpora a las acciones solidarias que realiza el voluntariado de Familia UAT, para fortalecer las campañas altruistas de la Universidad, brindando bienestar y esperanza a la población más vulnerable.

Dámaso Anaya agradeció a la comunidad universitaria y a la afición del Correbasket UAT por su participación en el donativo, recalcando la solidaridad y empatía que muestran al involucrarse en causas sociales.

Señaló que, en esta administración, se ha dado un impulso al lado humano de la Universidad, atendiendo necesidades que antes estaban olvidadas, y que, a través de Familia UAT, buscan que la ayuda llegue a más personas, incluso a comunidades con mayores problemáticas sociales.

El rector destacó también el entusiasmo que genera el basquetbol universitario, mencionando que la participación de las familias en los partidos permite fortalecer la cercanía con la comunidad.

Comentó sobre la competencia del equipo, enfatizando que lo más valioso es la unión, además del espectáculo que ofrece el deporte, el cual inspira y motiva a la Universidad y a la sociedad a comprometerse con causas solidarias.