Reafirma la Secretaría del Trabajo y Previsión Social su compromiso con el empleo formal y digno para las y los tamaulipecos

-La Subsecretaría de Empleo y Previsión Social, Carolina Iveth Martínez Molano, se reunió con el titular de la Unidad del Servicio Nacional del Empleo del Gobierno Federal, para impulsar acciones que atiendan las demandas actuales en materia de empleo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Siguiendo la visión humanista y transformadora del gobierno de Américo Villarreal Anaya, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, que encabeza Luis Gerardo Illoldi Reyes, reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del empleo formal como pilar del desarrollo social y económico de la entidad.

En este marco, se llevó a cabo un encuentro estratégico entre Claudio Frausto Lara, titular de la Unidad del Servicio Nacional de Empleo (SNE), y Carolina Iveth Martínez Molano, Subsecretaria de Empleo y Previsión Social de Tamaulipas, con el objetivo de diseñar e impulsar acciones conjuntas que atiendan las demandas actuales del mercado laboral y generen mayores oportunidades para la población trabajadora del estado.

Durante la reunión, se delinearon estrategias de coordinación entre instancias estatales y federales, orientadas a ampliar el acceso a empleos dignos y con prestaciones, especialmente en beneficio de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad o movilidad laboral. Este esfuerzo forma parte de una política laboral incluyente, sensible y eficiente, en línea con los principios de justicia social que promueve el actual gobierno estatal.

Martínez Molano destacó que el empleo formal es la base para el bienestar de las familias, por lo que se seguirá construyendo de la mano con la federación, un entorno de más y mejores empleos para todas y todos.

Por parte de la Secretaría del Trabajo del Estado asistió Carolina Iveth Martínez Molano, subsecretaria de Empleo y Previsión Social; por la Unidad del Servicio Nacional de Empleo participaron: Claudio Frausto Lara, jefe de la Unidad del Servicio Nacional de Empleo y Luis Arturo Cortés Rosas, director general de Operación del SNE; Iris Valdez Domínguez, directora general de Atención a Población en Situación de Movilidad Laboral y María de Lourdes Nava Carrasco, directora técnica.

Esta colaboración es reflejo del compromiso institucional de promover un modelo laboral más justo, humano e incluyente, que sitúe a las personas en el centro de las políticas públicas, en concordancia con los principios de transformación social que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Se suma Tamaulipas a la segunda «Jornada Nacional de Lucha Contra el Dengue y otras Arbovirosis»

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El control del mosco Aedes aegypti, transmisor del dengue, depende de medidas efectivas y acciones intensivas para su eliminación, por ello la Secretaría de Salud se sumó a la segunda “Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue y otras Arbovirosis” como el chikungunya y zika.

El jefe del Departamento de Control de Vectores, Zeferino Reyes Rodríguez, dijo que esta jornada nacional se realiza del 11 al 17 de agosto y por ello, exhortó a la población a participar y que apoyen al personal de salud para que lleven a cabo las acciones de eliminación de criaderos y objetos inservibles en los hogares.

“Estas acciones, están coordinadas con el gobierno federal, a través del CENAPRECE y en lo que se refiere a Tamaulipas el gobernador Américo Villarreal Anaya a destinado recursos adicionales para obtener mejores resultados y evitar la transmisión de este padecimiento”, destacó.

En esta jornada intensiva, se trabaja para concientizar a la población sobre los riesgos de la enfermedad a través de mensajes específicos de prevención; en la eliminación de reservorios de larvas y mosquitos mediante la descacharrización, así como se fumigan las zonas catalogadas como código rojo por medio de distribución espacial de insecticidas.

Señaló que bajo la instrucción del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, para la realización de los trabajos se dispone de recursos e insumos necesarios como 95 camionetas, 90 máquinas nebulizadoras, 32 motomochilas, 32 termonebulizadoras, 2 mil 400 sacos de abate, entre otros materiales, así como el recurso humano suficiente para recorrer las zonas y realizar una labor efectiva de prevención.

La segunda “Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue y otras Arbovirosis», es reforzada con la estrategia lava, tapa, voltea y tira, y las actividades para el control integral del vector también se enfocan en implementar las acciones en planteles educativos y sitios de mayor concentración poblacional de las localidades prioritarias.