Reafirma Gobierno del Estado compromiso con la educación de calidad en Altamira

Reafirma Gobierno del Estado compromiso con la educación de calidad en Altamira

Con el arranque del ciclo escolar 2025–2026 en Altamira, el Gobierno de Tamaulipas reafirma que la educación es un derecho garantizado, impulsando igualdad de oportunidades con la entrega de útiles y libros como un verdadero acto de justicia social

Altamira, Tamaulipas.- Con la entrega de más de 40 mil paquetes de útiles y 257 mil libros de texto, el Gobierno de Tamaulipas marcó el arranque del ciclo escolar 2025–2026 en el municipio de Altamira, reafirmando su compromiso con una educación de calidad y en igualdad de condiciones.

Con la representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, encabezó la ceremonia y destacó que “la educación básica es el cimiento de nuestra sociedad, donde se forjan valores y conocimientos que acompañarán a nuestras niñas y niños toda la vida”.

En su mensaje resaltó que, para el administración estatal y el gobierno federal, la educación debe ser un derecho garantizado para todas y todos, con apoyos que representan más que un ahorro económico, un verdadero acto de justicia social.

Saldívar Lartigue, subrayó que cada ciclo escolar consolida la visión humanista de la Nueva Escuela Mexicana, que impulsa la presidenta de la República, Claudia Sheimbaun Pardo, para busca mejorar la calidad educativa.

En su intervención, el alcalde Armando Martínez Manríquez, externó que la escuela también es el espacio donde nacen la amistad y el compañerismo que transforman comunidades.

La ceremonia reunió a representantes del sector educativo y social. En representación del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, asistió el titular del CREDE Altamira, Jorge Luis Cisneros Martínez; también estuvieron presentes el director del plantel, Dionisio Luna Barraza; el representante del SNTE, Miguel Ángel Blanco Arteaga, y la presidenta del DIF Municipal, Rossy Luque de Martínez. Su participación refrendó la voluntad común de consolidar a la educación como motor de bienestar y transformación en Tamaulipas.

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

Llera, Tamaulipas.– Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

En esta ocasión, se entregaron 18 estufas ecológicas en los ejidos Nuevo San Luis y El Encinito de Llera, así como 20 en la localidad de El Mezquital en Matamoros, sumando un total de 131 estufas distribuidas en lo que va del año. Estas herramientas representan un cambio significativo para las familias, ya que permiten cocinar de forma más segura y saludable, reducen la tala de árboles y previenen enfermedades respiratorias ocasionadas por el humo de leña, que en algunos casos llega a ser mortal.

De manera paralela, en el ejido Comas Altas del municipio de Méndez, se presentó un proyecto de captación de agua, diseñado para aprovechar la lluvia que cae sobre los techos de las viviendas y otras construcciones, ofreciendo una alternativa sustentable para garantizar el acceso a este recurso en zonas vulnerables.

Estos apoyos llegan gracias al compromiso de los Mensajeros de Paz, integrantes de la Dirección de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal, quienes recorren las comunidades llevando equipos, insumos y capacitaciones que brindan a las familias herramientas para vivir en mejores condiciones, fortaleciendo la salud, el bienestar y la armonía dentro de cada comunidad.