REACTIVARÁN PLANTAS CATALÍTICAS DE REFINERÍA

LA MADERO SERÍA LA PRIMERA DE LAS SEIS DEL PAÍS EN REINICIAR: SUBSECRETARIO.

Ciudad Madero, Tamaulipas.-Será a finales de abril, cuando se echarán a andar las plantas catalíticas uno y dos luego de los trabajos de rehabilitación en la Refinería “Francisco I. Madero”.

El subsecretario de hidrocarburos del Gobierno de México, Miguel Ángel Maciel Torres comentó que de las seis refinerías en todo el país que se encuentran en proceso de mantenimiento, el complejo petroquímico ubicado en Ciudad Madero podría ser de los primeros en arrancar operaciones nuevamente.

“Se ha estado dando mantenimiento a las plantas catalíticas de la refinería en Madero y esperamos que en este fin de mes podamos arrancar, de las seis refinerías es la que podrá volver a sus operaciones”, dijo. 

FOTO 1

Recordó que la pasada visita del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a la refinería Francisco I. Madero se anunció la autorización de invertir 3,500 millones de pesos para el plan integral de mantenimiento del complejo refinador de hidrocarburos.

Maciel Torres, precisó que las políticas del actual Gobierno Federal tienen el firme propósito de fortalecer a las empresas productivas del estado, tal es el caso de petróleos mexicanos en donde se ha aplicado una millonaria inversión para recuperar la operación de las 6 refinerías de todo el país.

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

Llera, Tamaulipas.– Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

En esta ocasión, se entregaron 18 estufas ecológicas en los ejidos Nuevo San Luis y El Encinito de Llera, así como 20 en la localidad de El Mezquital en Matamoros, sumando un total de 131 estufas distribuidas en lo que va del año. Estas herramientas representan un cambio significativo para las familias, ya que permiten cocinar de forma más segura y saludable, reducen la tala de árboles y previenen enfermedades respiratorias ocasionadas por el humo de leña, que en algunos casos llega a ser mortal.

De manera paralela, en el ejido Comas Altas del municipio de Méndez, se presentó un proyecto de captación de agua, diseñado para aprovechar la lluvia que cae sobre los techos de las viviendas y otras construcciones, ofreciendo una alternativa sustentable para garantizar el acceso a este recurso en zonas vulnerables.

Estos apoyos llegan gracias al compromiso de los Mensajeros de Paz, integrantes de la Dirección de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal, quienes recorren las comunidades llevando equipos, insumos y capacitaciones que brindan a las familias herramientas para vivir en mejores condiciones, fortaleciendo la salud, el bienestar y la armonía dentro de cada comunidad.