Reactiva la UAT el Círculo de Desarrollo Infantil del CU Victoria

Tras dos años de pausa por la emergencia sanitaria, la estancia abre nuevamente la prestación de sus servicios para los hijos de estudiantes universitarios.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Círculo de Desarrollo Infantil de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) inició este 9 de marzo la reincorporación presencial de los servicios de atención a hijos de estudiantes de la Universidad durante este ciclo escolar 2022-1. 
La estancia infantil ubicada en el Centro Universitario de Victoria reabrió sus puertas luego de dos años de estar suspendidos sus servicios debido a la emergencia sanitaria de COVID 19, por lo que a partir de esta fecha se reanudan las actividades presenciales con la finalidad de proveer a las madres y padres estudiantes universitarios un apoyo en el cuidado de sus hijos.
En este contexto, la Mtra. Claudia Verónica Cedillo de los Santos, titular de la estancia infantil, recibió la visita de la C. P. Imelda Sustaita de Mendoza, miembro honorario del equipo UAT U-NIDO, para realizar un amplio recorrido por las instalaciones. 
Durante la visita se destacó que de manera previa a este retorno a clases se redoblaron esfuerzos para la obtención de documentos que reconocen a estos espacios e instalaciones como confiables y libres de COVID-19 por dos instituciones públicas: el IMSS y la Secretaría de Salud Tamaulipas a través de la COEPRIS.
Esto con el fin de que mamás y papás estudiantes de la UAT tengan plena confianza al dejar a sus pequeños en manos de profesionales.
La Mtra. Claudia Verónica Cedillo manifestó que, gracias al esfuerzo del Rector Guillermo Mendoza Cavazos y a la gestión de UAT U-NIDO, se amplía la cobertura de los servicios que se ofrecen a los hijos de estudiantes de la Universidad.
Detalló también que los servicios de la estancia infantil estarán disponibles a partir de este período para hijos de quienes cursan algún programa de posgrado de esta casa de estudios. 
Por otro lado, precisó que, entre las mejoras que se buscan para esta dependencia universitaria, se tiene el proyecto de ampliar la cobertura de servicios gracias a la pronta incorporación de este centro a la Secretaría de Educación Pública, y con ello incluir próximamente los niveles de preescolar 2 y 3, que les permitirá a los pequeñines egresar con la preparación adecuada para incorporase a la escuela primaria. 
Agregó que este centro cuenta con una planeación estratégica para el desarrollo positivo según las necesidades que cada uno presenta, ofreciendo servicio acorde al horario del estudiante para niños desde los seis meses a los tres años con once meses.
Cabe resaltar que la estancia infantil universitaria cuenta con servicio de alimentación a tres tiempos mediante un menú amplio, variado, sano y suficiente para la correcta alimentación de los niños. 
Además, se les brindan clases pedagógicas con situaciones didácticas y clases extracurriculares como son educación física, computación, música y artes. 
Actualmente el proceso de inscripción está abierto, pues no está ligado a un período específico. Para mayores informes está disponible la página oficial de Facebook del Círculo de Desarrollo Infantil Victoria y el teléfono 834 318 1800, extensiones 2000, 2001 y 2002.

Promueve la UAT la ciberseguridad y prevención de riesgos en entornos digitales

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la cultura de responsabilidad digital con el ciclo “Webinars 2025: Adopta una cultura del uso adecuado y responsable de las TIC", diseñado para proporcionar herramientas y conocimientos esenciales que permitan a la comunidad enfrentar con mayor seguridad los desafíos de la vida digital. "

Este ciclo, integrado por cinco sesiones virtuales desarrolladas mensualmente, aborda temas prioritarios como ciberseguridad, protección de datos, uso seguro de cuentas institucionales y prevención de riesgos en entornos digitales.

Las próximas sesiones son: “Riesgos de las redes públicas. Seguridad para tus dispositivos", este miércoles 19 de noviembre de 2025, a las 12:00 p.m.; mientras que el 3 de diciembre se ofrecerá el tema: “La seguridad de tus compras en línea".

Cada sesión se transmite en vivo y se desarrolla de manera interactiva a través de la plataforma Microsoft Teams y en la página de Facebook: https://www.facebook.com/videoconferenciaUAT, donde se retransmite el mismo día a las 17:00 h.

En este ciclo participan entidades colaboradoras como MetaRedTIC e INCIBE, subrayando el respaldo especializado que fortalece los contenidos impartidos.

Las sesiones realizadas hasta ahora han abordado temas como: “Conociendo la ciberseguridad", “La importancia de la información en tu universidad" y “Seguridad en tu cuenta universitaria: protege tu vida digital con doble factor". Cada encuentro se transmite de manera interactiva a través de Microsoft Teams y se retransmite el mismo día mediante la página de Facebook Videoconferencia UAT.​