Reactiva la UAT el Círculo de Desarrollo Infantil del CU Victoria

Tras dos años de pausa por la emergencia sanitaria, la estancia abre nuevamente la prestación de sus servicios para los hijos de estudiantes universitarios.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Círculo de Desarrollo Infantil de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) inició este 9 de marzo la reincorporación presencial de los servicios de atención a hijos de estudiantes de la Universidad durante este ciclo escolar 2022-1. 
La estancia infantil ubicada en el Centro Universitario de Victoria reabrió sus puertas luego de dos años de estar suspendidos sus servicios debido a la emergencia sanitaria de COVID 19, por lo que a partir de esta fecha se reanudan las actividades presenciales con la finalidad de proveer a las madres y padres estudiantes universitarios un apoyo en el cuidado de sus hijos.
En este contexto, la Mtra. Claudia Verónica Cedillo de los Santos, titular de la estancia infantil, recibió la visita de la C. P. Imelda Sustaita de Mendoza, miembro honorario del equipo UAT U-NIDO, para realizar un amplio recorrido por las instalaciones. 
Durante la visita se destacó que de manera previa a este retorno a clases se redoblaron esfuerzos para la obtención de documentos que reconocen a estos espacios e instalaciones como confiables y libres de COVID-19 por dos instituciones públicas: el IMSS y la Secretaría de Salud Tamaulipas a través de la COEPRIS.
Esto con el fin de que mamás y papás estudiantes de la UAT tengan plena confianza al dejar a sus pequeños en manos de profesionales.
La Mtra. Claudia Verónica Cedillo manifestó que, gracias al esfuerzo del Rector Guillermo Mendoza Cavazos y a la gestión de UAT U-NIDO, se amplía la cobertura de los servicios que se ofrecen a los hijos de estudiantes de la Universidad.
Detalló también que los servicios de la estancia infantil estarán disponibles a partir de este período para hijos de quienes cursan algún programa de posgrado de esta casa de estudios. 
Por otro lado, precisó que, entre las mejoras que se buscan para esta dependencia universitaria, se tiene el proyecto de ampliar la cobertura de servicios gracias a la pronta incorporación de este centro a la Secretaría de Educación Pública, y con ello incluir próximamente los niveles de preescolar 2 y 3, que les permitirá a los pequeñines egresar con la preparación adecuada para incorporase a la escuela primaria. 
Agregó que este centro cuenta con una planeación estratégica para el desarrollo positivo según las necesidades que cada uno presenta, ofreciendo servicio acorde al horario del estudiante para niños desde los seis meses a los tres años con once meses.
Cabe resaltar que la estancia infantil universitaria cuenta con servicio de alimentación a tres tiempos mediante un menú amplio, variado, sano y suficiente para la correcta alimentación de los niños. 
Además, se les brindan clases pedagógicas con situaciones didácticas y clases extracurriculares como son educación física, computación, música y artes. 
Actualmente el proceso de inscripción está abierto, pues no está ligado a un período específico. Para mayores informes está disponible la página oficial de Facebook del Círculo de Desarrollo Infantil Victoria y el teléfono 834 318 1800, extensiones 2000, 2001 y 2002.

Expertos en economía imparten conferencias en la UAT

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), llevó a cabo la Semana Internacional de la Economía, con la participación de ponentes de diferentes organismos e instituciones del país y el extranjero. "

Las actividades se desarrollaron del 10 al 14 de noviembre con el propósito de acercar a los estudiantes la experiencia de connotados académicos y especialistas quienes se destacan en el sector de la economía y las finanzas a nivel internacional.

En el evento de apertura se realizó el panel “Transición energética y nearshoring", donde participaron, el Dr. Rafael Alejandro Vaquera Salazar, investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; la Dra. Yolanda Villegas González, directora legal de la Asociación Internacional Compliance; y la Dra. Ruth Azucena Bordallo Favela, académica del Colegio de Tamaulipas, quienes reflexionaron sobre los retos y oportunidades de la Transición Energética en México y Tamaulipas y los procesos de relocalización productiva.

En otra jornada, participó el especialista del Banco de México e investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Dr. Leonardo Torre Cepeda, con la conferencia “Productividad laboral en México. Una perspectiva regional y sectorial 2006-2025".

Ante docentes y estudiantes reunidos en el Centro de Excelencia de la UAT, el ponente resaltó que el crecimiento de la productividad regional es clave para lograr un incremento económico sostenido en el largo plazo, mejorar los salarios, aumentar la competitividad y reducir los precios, lo cual, contribuirá a generar un mayor valor económico y bienestar social.

También se organizó el Conversatorio con alumnos de intercambio académico, la Jornada Internacional Estudiantil de Investigación, así como el Panel de Egresados con la participación de jóvenes profesionistas formados en la Facultad de Comercio de Victoria que se destacan en los sectores público y privado.

Entre otros ponentes, participaron, el Dr. Jorge Omar Moreno Treviño de la UANL, con el tema “El transporte público y la brecha de género en el mercado laboral"; el Dr. Nahuel Oddone, jefe de la Unidad de Comercio e Industria en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL-Naciones Unidas), con la ponencia “Políticas de Desarrollo Productivo en México".

Al cierre de los eventos, se programó el panel “Políticas de Desarrollo Productivo Subnacionales", con la participación del Dr. Ramiro Esqueda Walle y del Dr. Francisco García Fernández, investigadores de la UAT; así como el taller “Economía que se entiende: Introducción a la Lengua de Señas", concluyendo con el Rally de conocimientos y el Concurso de Carteles Virtuales.