Reactiva gobernador entrega de becas y útiles escolares a estudiantes de nivel básico

Estas acciones forman parte de la recuperación del sistema educativo; hijas e hijos de policías reciben los primeros beneficios

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Al cumplir su compromiso con las y los policías tamaulipecos y como un reconocimiento a las labores que realizan para la seguridad de la ciudadanía, el gobernador Américo Villarreal Anaya hizo entrega de las primeras becas del Programa «Voluntad y Trabajo por Tamaulipas», a hijas e hijos de integrantes de la Guardia Estatal, custodios y elementos caídos en el cumplimiento de su deber.

“Venimos a cumplir este compromiso con ustedes. En este caso, la entrega de estas becas cumple con el doble objetivo: el de respaldar la labor de sus padres y madres y por el otro lado, que niñas, niños y adolescentes permanezcan en la escuela”, expresó y señaló que son mil 700 becas las que serán entregadas.

En las instalaciones de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas, donde se realizó este significativo evento, en el cual, tras rendir los honores a la bandera, el mandatario estatal también anunció la reanudación del programa de becas beneficiando en una primera etapa a 20 mil estudiantes de nivel básico, la entrega de paquetes de útiles escolares y de libros de texto gratuitos para el próximo ciclo escolar.

Ante las y los elementos operativos de la Guardia Estatal y sus familias, secretarios y funcionarios de la Universidad, el gobernador afirmó que el pueblo de Tamaulipas le debe mucho a los elementos de la Guardia Estatal y procedió a hacer entrega de las primeras 10 becas a las y los estudiantes.

El programa de becas fue suspendido por el gobierno anterior

“Este es un esfuerzo que tenemos que ubicar como parte de la recuperación integral del sistema educativo estatal, que las autoridades anteriores dejaron en pésimas condiciones. Un dato que demuestra el abandono de su responsabilidad es que el programa de becas fue suspendido durante los ciclos de 2020 – 2021 y 2021 – 2022”, señaló.

“Hemos iniciado la dispersión de las Becas públicas estatales, “Avanza por las niñas, niños y adolescentes”, que en este ciclo benefician de manera directa a poco más de 20 mil alumnos, que asisten a nuestras escuelas en las seis regiones de Tamaulipas. Inversión que irá creciendo de manera progresiva conforme a nuestras posibilidades financieras”, informó.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública Sergio Chávez García agradeció la loable iniciativa del gobernador de reanudar este programa de becas, que abate el rezago educativo y establece los cimientos de un mejor futuro para Tamaulipas.

«Con este tipo de alicientes, asumen el compromiso de redoblar esfuerzos con renovado brío, para coadyuvar en el mantenimiento de la paz y seguridad en Tamaulipas», expresó.

Durante la exposición de motivos, la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor detalló los programas de las becas “Avanza por las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas” que se otorga a estudiantes en situación socioeconómica adversa, de vulnerabilidad y marginalidad en los niveles de educación especial hasta nivel secundaria de escuelas públicas y el programa de becas “Voluntad y Trabajo por la paz de Tamaulipas” que beneficia a hijas e hijos de elementos de seguridad pública de escuelas públicas y privadas hasta nivel superior.

Correspondió a la Policía Tercera «A», Marisol Torres Castillo dar las palabras de agradecimiento, por el estímulo educativo que recibió junto con sus compañeras y compañeros padres de familia.

«Este estímulo llega a nuestros hijos para ser mejores estudiantes y les demuestra que en este propósito de llegar a ser profesionistas, no están solos y que los acompaña su familia, los respalda el gobierno de Tamaulipas, los respalda nuestro señor gobernador Américo Villarreal”.

Acompañaron al mandatario en el presídium, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; la secretaria de Finanzas, Adriana Lozano Rodríguez; el subsecretario de Seguridad Pública, Alex Melgarejo Torres; Juan Guillermo Mansur Arzola, director del Instituto Tamaulipeco de Becas y Estímulos Educativos y el sub inspector «A» Julio César Cedillo Porras.

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.