Radio y Televisión de Tamaulipas rinde cuentas y avanza en acciones clave para su consolidación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con un enfoque en la transparencia y la mejora continua, el Sistema Estatal de Radio y Televisión de Tamaulipas celebró la tercera sesión ordinaria del Comité de Control y Desempeño Institucional (COCODI), reunión encabezada por su director general, Ulises Brito Aguilar, quien presentó los avances del Plan Anual de Trabajo ante representantes de distintas dependencias estatales.

Uno de los puntos destacados fue el informe del Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Intereses, que confirmó la ausencia total de quejas o denuncias, un reflejo del compromiso institucional con la integridad.

Durante la sesión, se revisó el desarrollo en el Sistema de Control Interno y el proceso de administración de riesgos, que reportan avance del 50% de las 26 acciones de mejora programadas para el año, lo que representa un paso importante hacia el cumplimiento de objetivos concretos para mejorar los servicios públicos.

Para facilitar estos avances, se solicitó el apoyo de la Agencia de Innovación e Inteligencia Digital en la implementación de procesos de simplificación de servicios, esta medida busca fortalecer el vínculo entre la institución y la ciudadanía, en línea con las políticas impulsadas por el Gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al encuentro asistieron autoridades clave como Jaime de la Portilla Flores, enlace de Control Interno de la Secretaría de Anticorrupción; Viridiana de León Yllades, del Órgano Interno de Control; Lucía Elizabeth Anzaldúa Nájera, subsecretaria de Finanzas y Maria Itzel García Uresti de la Agencia de Innovación e Inteligencia Digital de Tamaulipas.

Con estas acciones, el Sistema Estatal de Radio y Televisión de Tamaulipas reafirma el compromiso con una gestión pública eficiente, abierta y orientada al beneficio directo de la comunidad.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.