Radio y Televisión de Tamaulipas rinde cuentas y avanza en acciones clave para su consolidación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con un enfoque en la transparencia y la mejora continua, el Sistema Estatal de Radio y Televisión de Tamaulipas celebró la tercera sesión ordinaria del Comité de Control y Desempeño Institucional (COCODI), reunión encabezada por su director general, Ulises Brito Aguilar, quien presentó los avances del Plan Anual de Trabajo ante representantes de distintas dependencias estatales.

Uno de los puntos destacados fue el informe del Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Intereses, que confirmó la ausencia total de quejas o denuncias, un reflejo del compromiso institucional con la integridad.

Durante la sesión, se revisó el desarrollo en el Sistema de Control Interno y el proceso de administración de riesgos, que reportan avance del 50% de las 26 acciones de mejora programadas para el año, lo que representa un paso importante hacia el cumplimiento de objetivos concretos para mejorar los servicios públicos.

Para facilitar estos avances, se solicitó el apoyo de la Agencia de Innovación e Inteligencia Digital en la implementación de procesos de simplificación de servicios, esta medida busca fortalecer el vínculo entre la institución y la ciudadanía, en línea con las políticas impulsadas por el Gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al encuentro asistieron autoridades clave como Jaime de la Portilla Flores, enlace de Control Interno de la Secretaría de Anticorrupción; Viridiana de León Yllades, del Órgano Interno de Control; Lucía Elizabeth Anzaldúa Nájera, subsecretaria de Finanzas y Maria Itzel García Uresti de la Agencia de Innovación e Inteligencia Digital de Tamaulipas.

Con estas acciones, el Sistema Estatal de Radio y Televisión de Tamaulipas reafirma el compromiso con una gestión pública eficiente, abierta y orientada al beneficio directo de la comunidad.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.