¿Quién pompó acarreo/ quién pompó?

1.- Una campaña política se divide en cuatro etapas en cuanto a la promoción del voto se refiere; primero el candidato acude con su base, después se lanza por los votos indecisos, sigue con los no simpatizantes en busca de restarle votos a sus contrarios y finaliza de nuevo con su base.

En el caso de Oscar Almaraz, está claro que el alcalde con licencia solo está buscando el voto entre priistas. Esto se explica por el fracaso de su campaña de #RESULTADOS, que son una ristra de #MENTIRAS que no se la creen ni los niños de dos años. Por eso Almaraz no puede salir a pedir el voto a la ciudadanía, por eso utiliza a los mismos acarreados (pagados, por su puesto) para llenar eventos y por eso las señoras del campestre son las únicas que lo acompañan en los recorridos de colonia.

El asunto es que al operador financiero de Eugenio Hernández no le salen las cuentas. Es cierto que durante su administración como alcalde se dedicó a cortejar las bases priistas (o sectores populares, que son lo mismo) y tratar de hacerlas lo más grande posibles, pues según sus cálculos eso sería suficiente para ganar. Hoy la realidad es otra, sus sondeos dicen que a pesar de todo el dineral que ha gastado se encuentra en empate técnico con el Doc Xico y además su tendencia es a la baja. Por eso anda nervioso Almaraz.

Su única salida es la operación acarreo el día de la elección, por eso la concentración que realizó la semana pasada en la Modelo, un ejercicio innecesario para mostrar un músculo que no tiene.

2.- Pero hagamos las cuentas. Mónica Dávila, candidata a una Diputación Federal por Movimiento Ciudadano denunció que a los asistentes de dicha marcha se les pagó 500 pesos por persona. Si multiplicamos 15 mil asistentes, que fue lo que presumieron los priistas en las redes sociales, por 500 pesos nos da $7 millones y medio, si le suma el gasto de los micros, porque no llegaron solos, la publicidad en medios y redes sociales, las tortas y los artículos promocionales, ese evento tranquilamente le costó a Almaraz 10 millones de pesos. …Y cómo diría Chicoché: ¿Quién pompó?

3.-Y hablando de tabasqueños, pésima la participación de AMLO en el segundo debate presidencial, y no por los ataques que recibió, que tampoco fueron muy contundentes que digamos, sino por la falta de propuestas. Lo que no podemos reprocharle al ‘Peje’ es que no escucha consejos, y es que si en el primer debate se le criticó por no responder a los ataques, en este “intercambio de ideas” no bajó de corruptos a sus contrincantes. Imagine que tanto le dolieron los se- ñalamientos al rayito de esperanza, que ahora con todo y que Ricardo Anaya y Pepe Meade le dieron una recia, el ‘Peje’ se quedó al final del debate a saludarlos, y no salió disparado del lugar como lo hizo en abril pasado.

4.- Cambiando de aires, quienes regresaron a las aulas universitarias fueron los diputados locales, y es que el Rector de la UAT, José Andrés Suarez Fernández recibió en la Facultad de Veterinaria a los miembros de las Comisiones Unidas de Desarrollo Rural; y de Pesca y Acuacultura de la Sexagésima Tercer Legislatura de Congreso de Tamaulipas. Además de los ‘dipus’ también participaron en la reunión los Secretarios de Pesca y Acuacultura y Desarrollo Rural del Gobierno de Tamaulipas.

5.-Por último me gustaría recordarle que con el bochorno de las lluvias y las altas temperaturas los riesgos de que enfermedades como el dengue, Zika y chikungunya sean transmitidas por mosquitos aumenten. Por eso es importante seguir las recomendaciones de las autoridades como la Secretaría de Salud y eliminar todos los posibles criaderos de estos animales. La receta es sencilla; tira tus cacharros que ya no utilices, tapa tinacos, piletas, botes y cisternas; lava floreros, bebederos, fuentes y lavamanos, y no permitas que el agua se acumule en recipientes como macetas y cubetas. Recuerde que la prevención es la mejor medicina.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.