“Queremos que la UAT participe fuertemente en el desarrollo del estado”: rector Dámaso Anaya

En el marco de su visita al Campus Sur de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el rector Damaso Leonardo Anaya Alvarado tomó protesta al Consejo Consultivo de Vinculación de la Facultad de Ingeniería Tampico (FIT), donde reafirmó su propósito de impulsar alianzas con los diferentes sectores para que la casa de estudios sea punta de lanza

en el desarrollo de la entidad.

“Queremos que la UAT participe fuertemente en el desarrollo del estado, no solo en lo académico, sino también en la vinculación; que seamos punta de lanza para poder generar nuevos tipos de empleos”, indicó el rector.

Sostuvo que el nuevo proyecto de la UAT busca que los estudiantes tengan mejores perspectivas de desarrollo cuando egresen de esta institución, y que, para ello, su administración está trabajando en ampliar los lazos de colaboración con empresarios y organismos de la entidad, así como con instituciones de educación superior del país y del extranjero.

Acompañado del Dr. Roberto Pichardo Ramírez, director de la Facultad de Ingeniería Tampico, el MVZ Dámaso Anaya Alvarado presidió también una reunión con los miembros del Consejo Consultivo de Vinculación integrado por representantes de industrias, cámaras empresariales, colegios de profesionistas y otros sectores del sur de Tamaulipas.

Refirió que la UAT trabaja en su trasformación y apunta hacia una educación de excelencia, luego de subrayar que para seguir fortaleciendo la actividad académica es importante la vinculación con el sector empresarial.

En su mensaje agradeció al Ing. José Chong Hernández, presidente del Consejo, por asumir el reto de colaborar con la Universidad, y adelantó que, entre otros proyectos, se pretende realizar esfuerzos para proporcionar a los alumnos de escasos recursos los medios necesarios para que no abandonen sus estudios.

Durante su visita, Dámaso Anaya Alvarado hizo un recorrido por las instalaciones de la FIT, donde sostuvo reuniones con docentes y estudiantes, y constató el trabajo que desarrollan en los laboratorios de las carreras de ingeniería y de los posgrados.

Se reunió también con expertos de los centros de investigación que explicaron los distintos proyectos en desarrollo, entre los cuales destaca la presentación de los diferentes simuladores que forman parte del laboratorio virtual de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, así como el proyecto de una incubadora de empresas.

En el encuentro con la comunidad estudiantil, el rector Dámaso Anaya participó en la primera edición de un pódcast que desarrollan los jóvenes para reafirmar la identidad universitaria, además de presidir un animado convivio con el alumnado y docentes en la cancha deportiva de esta institución.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.