“Queremos que la UAT participe fuertemente en el desarrollo del estado”: rector Dámaso Anaya

En el marco de su visita al Campus Sur de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el rector Damaso Leonardo Anaya Alvarado tomó protesta al Consejo Consultivo de Vinculación de la Facultad de Ingeniería Tampico (FIT), donde reafirmó su propósito de impulsar alianzas con los diferentes sectores para que la casa de estudios sea punta de lanza

en el desarrollo de la entidad.

“Queremos que la UAT participe fuertemente en el desarrollo del estado, no solo en lo académico, sino también en la vinculación; que seamos punta de lanza para poder generar nuevos tipos de empleos”, indicó el rector.

Sostuvo que el nuevo proyecto de la UAT busca que los estudiantes tengan mejores perspectivas de desarrollo cuando egresen de esta institución, y que, para ello, su administración está trabajando en ampliar los lazos de colaboración con empresarios y organismos de la entidad, así como con instituciones de educación superior del país y del extranjero.

Acompañado del Dr. Roberto Pichardo Ramírez, director de la Facultad de Ingeniería Tampico, el MVZ Dámaso Anaya Alvarado presidió también una reunión con los miembros del Consejo Consultivo de Vinculación integrado por representantes de industrias, cámaras empresariales, colegios de profesionistas y otros sectores del sur de Tamaulipas.

Refirió que la UAT trabaja en su trasformación y apunta hacia una educación de excelencia, luego de subrayar que para seguir fortaleciendo la actividad académica es importante la vinculación con el sector empresarial.

En su mensaje agradeció al Ing. José Chong Hernández, presidente del Consejo, por asumir el reto de colaborar con la Universidad, y adelantó que, entre otros proyectos, se pretende realizar esfuerzos para proporcionar a los alumnos de escasos recursos los medios necesarios para que no abandonen sus estudios.

Durante su visita, Dámaso Anaya Alvarado hizo un recorrido por las instalaciones de la FIT, donde sostuvo reuniones con docentes y estudiantes, y constató el trabajo que desarrollan en los laboratorios de las carreras de ingeniería y de los posgrados.

Se reunió también con expertos de los centros de investigación que explicaron los distintos proyectos en desarrollo, entre los cuales destaca la presentación de los diferentes simuladores que forman parte del laboratorio virtual de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, así como el proyecto de una incubadora de empresas.

En el encuentro con la comunidad estudiantil, el rector Dámaso Anaya participó en la primera edición de un pódcast que desarrollan los jóvenes para reafirmar la identidad universitaria, además de presidir un animado convivio con el alumnado y docentes en la cancha deportiva de esta institución.

Tiene Tamaulipas nuevo récord turístico con más de 2.8 millones de visitantes

-Derrama económica en destinos turísticos del estado superó los 2,600 mdp: Secretaría de Turismo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con un saldo blanco en los destinos turísticos, al cierre del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua 2025, Tamaulipas logró un nuevo récord de afluencia turística con más de 2.8 millones de visitantes y una derrama económica superior a los 2,600 millones de pesos, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

Destacó que estos resultados son derivados de la excelente promoción turística, la seguridad que se registra en la entidad al estar entre los 10 estados más seguros del país, y las acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno dentro del “Operativo Semana Santa 2025”, estrategias donde el gobernador Américo Villarreal Anaya es punta de lanza.

Al hacer un desglose de las cifras y hechos que posicionan y benefician al desarrollo estatal, expuso que los destinos de sol y playa recibieron el mayor número de visitantes.

Playa Miramar, en Ciudad Madero, logró 1.3 millones de visitantes, esto es 33.74 por ciento más que en el mismo periodo de 2024, cuando obtuvo más de un millón; en Playa La Pesca, del municipio de Soto la Marina, hubo más de 106 mil paseantes, esto es 117.11 por ciento más que el año pasado, que tuvo más de 48 mil.

Mientras que en Playa Bagdad, en Matamoros, se registró una afluencia de más de 70 mil visitantes, esto es 13.70 por ciento más que el año anterior, cuando registró más de 62 mil; y Playa Tesoro, en Altamira, con más de 38 mil visitantes, esto es 12.98 por ciento más que el año pasado, cuando fueron más de 33 mil.

En Playa Barra del Tordo, en el municipio de Aldama, llegaron más de 39 mil visitantes, esto es 10.17 por ciento más que el año anterior, cuando fue visitada por más de 35 mil, por lo que, sin excepción, todos los destinos de playa tuvieron incrementos.

En lo que corresponde al nuevo récord de visitantes, se registraron 2.8 millones de personas, lo que representa un incremento del 26.84 por ciento en relación con el mismo periodo de 2024, cuando se lograron 2.2 millones de visitantes.

Hernández Rodríguez dijo que, en lo que concierne a la derrama económica de la temporada, también se obtuvo un nuevo récord con 2,600 millones de pesos, y lo mejor es que los destinos turísticos de Tamaulipas registraron un saldo blanco.