Publican investigadores de UPV estudio sobre inteligencia artificial

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Profesores investigadores de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV) publicaron un importante estudio sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la innovación empresarial, destacó  Abril Alejandra Ramírez Erazo, rectora de la institución.

Señaló que el artículo, titulado “The Impacts of Artificial Intelligence on Business Innovation”, fue publicado en la revista internacional Systems y analiza cómo la IA está transformando los modelos de negocio y mejorando la eficiencia operativa.

Refirió que esta investigación, elaborada por los docentes Rubén Machucho Cadena y David Josué Ortiz González, contribuye a posicionar a la universidad como referente en tecnologías emergentes.

Mediante este estudio que examina también la personalización de servicios y la necesaria colaboración entre humanos e inteligencia artificial en las organizaciones modernas.

Dijo que entre los aspectos relevantes abordados por los investigadores destacan los desafíos técnicos, culturales y éticos que implica la adopción de IA en entornos empresariales.

Señaló que, para aprovechar plenamente estas tecnologías, las empresas necesitan desarrollar marcos éticos sólidos y estrategias organizacionales claras que garanticen una implementación responsable y efectiva.

Indicó que además, la publicación ofrece recomendaciones prácticas para empresarios y académicos, proporcionando herramientas que permiten alinear la inteligencia artificial con los objetivos comerciales.

“Estas orientaciones facilitan explorar nuevas oportunidades en la investigación aplicada, especialmente en temas relacionados con la innovación sostenible y la generación responsable de valor económico y social”, complementó.

Ramírez Erazo expresó un agradecimiento especial al gobernador Américo Villarreal Anaya y al Gobierno de Tamaulipas por impulsar estrategias educativas y científicas que fomentan investigaciones de alto impacto y las iniciativas que apoyan directamente la formación académica avanzada, fortaleciendo la competitividad de Tamaulipas y beneficiando a estudiantes, investigadores y al sector empresarial.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.