Publican investigadores de UPV estudio sobre inteligencia artificial

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Profesores investigadores de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV) publicaron un importante estudio sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la innovación empresarial, destacó  Abril Alejandra Ramírez Erazo, rectora de la institución.

Señaló que el artículo, titulado “The Impacts of Artificial Intelligence on Business Innovation”, fue publicado en la revista internacional Systems y analiza cómo la IA está transformando los modelos de negocio y mejorando la eficiencia operativa.

Refirió que esta investigación, elaborada por los docentes Rubén Machucho Cadena y David Josué Ortiz González, contribuye a posicionar a la universidad como referente en tecnologías emergentes.

Mediante este estudio que examina también la personalización de servicios y la necesaria colaboración entre humanos e inteligencia artificial en las organizaciones modernas.

Dijo que entre los aspectos relevantes abordados por los investigadores destacan los desafíos técnicos, culturales y éticos que implica la adopción de IA en entornos empresariales.

Señaló que, para aprovechar plenamente estas tecnologías, las empresas necesitan desarrollar marcos éticos sólidos y estrategias organizacionales claras que garanticen una implementación responsable y efectiva.

Indicó que además, la publicación ofrece recomendaciones prácticas para empresarios y académicos, proporcionando herramientas que permiten alinear la inteligencia artificial con los objetivos comerciales.

“Estas orientaciones facilitan explorar nuevas oportunidades en la investigación aplicada, especialmente en temas relacionados con la innovación sostenible y la generación responsable de valor económico y social”, complementó.

Ramírez Erazo expresó un agradecimiento especial al gobernador Américo Villarreal Anaya y al Gobierno de Tamaulipas por impulsar estrategias educativas y científicas que fomentan investigaciones de alto impacto y las iniciativas que apoyan directamente la formación académica avanzada, fortaleciendo la competitividad de Tamaulipas y beneficiando a estudiantes, investigadores y al sector empresarial.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.