Publica Periódico Oficial del Estado programa académico de la Licenciatura en Derecho de la USJT

-Con lo anterior, la institución educativa formaliza la creación de esta nueva licenciatura

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la publicación en el Periódico Oficial del Estado de Tamaulipas, la Universidad de Seguridad y Justicia (USJT) formaliza la Licenciatura en Derecho, la cual dará inicio en el mes de septiembre de este año.

Willy Zúñiga Castillo reiteró el compromiso para mejorar con especialidad las funciones de seguridad y justicia por esta noticia, al considerar que hay una alta demanda de alumnas y alumnos interesados en esta carrera, la cual brindará a los futuros profesionistas las herramientas y conocimientos necesarios acerca de la ley normativa de un estado o sociedad, con un alto sentido humanista, pleno respeto a los derechos humanos y con gran especialización en la investigación y combate a la impunidad, como lo marca el ejecutivo estatal en sus ejes de gobierno.

Dicha licenciatura vendrá a fortalecer la plantilla de estudiantes de otras carreras como Seguridad Pública, Ciencias Policiales y Criminología, teniendo hasta la fecha una buena respuesta de alumnos interesados.

“Agradezco al señor gobernador Américo Villarreal y al general secretario Sergio Hernando Chávez su respaldo para lograr concretar esta nueva licenciatura, que seguro estoy atraerá el interés de los jóvenes que están a punto de concluir sus estudios”, dijo Zúñiga Castillo.

Esta carrera permite una comprensión profunda de las normas y principios jurídicos que rigen la sociedad; fomenta la capacidad crítica y analítica para interpretar y aplicar el derecho en contextos diversos, así como promover la formación de abogados con altos estándares éticos y de responsabilidad social preparando a los estudiantes a participar activamente en la resolución de conflictos y la mejora del sistema judicial y legal, pero sobre todo especialistas en la investigación y real atención contra la impunidad y acciones efectivas a la reparación del daño a las víctimas.

De acuerdo al Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), la carrera de derecho está entre las dos con mayor número de estudiantes en el país y el Observatorio Laboral de México señala que es de las mejores pagadas del país.

Sus egresadas y agresados pueden ejercer como litigantes o asesores jurídicos en despachos, bufetes jurídicos y departamentos legales de empresas, además de las instancias gubernamentales relacionadas con la seguridad y procuración de justicia.

Las inscripciones ya se encuentran abiertas y pueden solicitar informes en nuestras redes sociales.

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Subrayó que, para este año, el Programa FAM ha permitido fortalecer las escuelas mediante una inversión distribuida en los distintos niveles académicos, destinando más de 30 millones de pesos (MDP) a educación preescolar, más de 86 MDP a primaria y más de 64 MDP a secundarias y telesecundarias, beneficiando a estudiantes de 28 municipios del estado.

Agregó que estas acciones impactan de manera directa a más de 37 mil alumnos, quienes ahora cuentan con espacios más seguros y dignos para su aprendizaje. El servidor público mencionó que cada plantel mejorado representa mejores oportunidades para las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con una educación de calidad.

Por último dijo, que con hechos, Tamaulipas avanza en la transformación y modernización de sus espacios educativos.