Proyectarán el turismo y la gastronomía rural de Tamaulipas a nivel internacional

Proyectarán el turismo y la gastronomía rural de Tamaulipas a nivel internacional

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV), será sede del Noveno Congreso Internacional de Turismo y Gastronomía Rural AMESTUR 2026, cuyo evento está enfocado en analizar la situación actual en este sector y en promover la innovación, la creatividad y la vinculación entre instituciones educativas, gobiernos y empresas del sector turístico. "

El encuentro académico de alcance internacional se llevará a cabo los días 6, 7 y 8 de mayo de 2026, organizado en coordinación con la Asociación Mexicana de Centros de Enseñanza Superior en Turismo y Gastronomía, A. C. (AMESTUR).

Como parte de la planeación del congreso, se contó con la visita de los representantes de la AMESTUR, José Luis Isidor Castro, presidente ejecutivo, y Esteban Cruz Cruz, gerente administrativo, quienes estuvieron en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Victoria, donde fueron recibidos por el director del plantel, Edy Izaguirre Treviño.

En este marco, se llevaron a cabo reuniones con docentes, alumnos y empresarios hoteleros, así como visitas a diferentes sitios cercanos a Ciudad Victoria, en los municipios de Gómez Farías y Jaumave.

El titular de la Asociación, José Luis Isidor Castro, señaló que la designación de la UAT como sede del congreso constituye una oportunidad estratégica de gran alcance para proyectar a Tamaulipas en los ámbitos nacional e internacional.

Se destacó que el congreso reunirá la participación de expertos de diversos países, en un programa que contempla presentaciones orales, ponencias en modalidad de carteles educativos y exposición de fotografía rural.

Entre sus objetivos, se busca reflexionar la situación que guarda el turismo rural en México a través de intercambios de conocimientos, experiencias y metodologías con estudiantes, profesores, investigadores, empresarios y actores comunitarios, así como con público interesado en esta especialidad del turismo alternativo; además de compartir la presentación de casos de éxito en el desarrollo del Turismo Rural Comunitario, y analizar su impacto en la calidad de vida de las comunidades rurales.

En la reunión de trabajo se contó también con la participación del representante de la Secretaría de Turismo del Estado, Omar Villafuerte Sánchez, y la coordinadora de la Licenciatura en Turismo del plantel universitario, Rocío del Carmen Ayala Garza, donde se destacó que la suma de esfuerzos entre la academia, las instituciones de gobierno y el sector empresarial contribuirá a posicionar a Tamaulipas como un destino de turismo rural responsable y sostenible, que genere beneficios directos para las comunidades y fortalezca la competitividad del sector turístico estatal.

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.