PROYECTAN VUELOS VICTORIA-ACAPULCO

PODRÍAN SER DE VIVAAEROBUS, AEROMAR Y VOLARIS: CANACO-ACAPULCO.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Canaco Servytur de Acapulco, Guerrero, anda a la ‘caza’ de turistas tamaulipecos para estas vacaciones de verano. 

En rueda de prensa el vicepresidente regional zona sur de la Concanaco Servytur de la República Mexicana, Javier Saldívar Rodríguez, dijo que tan sólo en 2018 fueron 106 mil tamaulipecos los que visitaron el puerto de Acapulco, por lo que esperan que se incremente la cifra. 
 

FOTO 1

Señaló que entre mil 200 a mil 400 pesos es el gasto promedio de cada turista, “realmente el tamaulipeco es un gran turista, una gente que invierte, hasta y disfruta”. 

Comentó que el Gobierno de Guerrero está en negociación con la Secretaría de Turismo de Tamaulipas para la llegada de tres líneas aéreas que conecten a Victoria - Acapulco. 

 

FOTO 2

“Podría ser Viva Aerobús, podría ser Aeromar, entre otra más como Volaris. Estamos negociando, la decisión no la lleva uno, la llevan los gobiernos a través de las secretarías de Turismo”, añadió Saldívar Rodríguez. 

Adelantó que tan sólo de Monterrey a Acapulco el viaje por avión oscila en 1,300 pesos, “vamos a esperarnos a las negociaciones”, agregó. 

De acuerdo a la Canaco el turismo tamaulipeco ocupa el séptimo lugar en las playas de Acapulco.
 

Continúa vigente la Plataforma Nacional de Transparencia

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado de Tamaulipas informa que las solicitudes de información de las y los ciudadanos mantienen su recepción a través de la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera presencial en las contralorías de las nueve autoridades garantes, representadas, en el caso del Poder Ejecutivo, por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, mediante el órgano desconcentrado “Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas”, que además tiene la tutela de 17 dependencias, 39 entidades paraestatales, 43 municipios y 47 organismos públicos descentralizados municipales.

“Las denuncias se pueden presentar también en la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera presencial en las instalaciones de ‘Transparencia para el Pueblo’, ubicadas en avenida Abasolo Oriente 1002, zona centro, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, o bien comunicarse al teléfono 834 316 65 51, extensiones 00105 y 00101”, señaló la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Norma Angélica Pedraza Melo.

El resto de las autoridades garantes pueden recibir solicitudes de información y denuncias en las unidades de transparencia y en las contralorías del Poder Legislativo, Judicial y de los órganos autónomos constituidos constitucionalmente, como la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Instituto Electoral de Tamaulipas, el Tribunal de Justicia Administrativa, la Universidad Autónoma de Tamaulipas y el Tribunal Electoral.

“La Plataforma Nacional de Transparencia es una herramienta vigente. Su administración permanece en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno federal, a través de la Unidad de Innovación. La presidenta Claudia Sheinbaum lo ha dejado claro: no es un retroceso, al contrario, es fortalecer el acceso a la información pública en nuestro país”, expresó Pedraza Melo.

Por último, dijo que con estas acciones, el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya garantiza el acceso al derecho a la información de las y los ciudadanos.