Proyecta SOP modalidad en línea para Padrón de Contratistas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con el objetivo de darle agilidad a los trámites administrativos en el Padrón de Contratistas, la Secretaría de Obras Públicas (SOP) proyecta nueva modalidad para el registro de los interesados.

El titular de la dependencia estatal, Pedro Cepeda Anaya señaló que actualmente las personas físicas o morales con capacidad técnica para ejecutar obra pública se registran entregando la documentación en físico o por correo, por lo que se busca darle dinamismo al procedimiento dirigido a la participación de empresas y profesionistas interesados en colaborar en proyectos de infraestructura estatal.

Mencionó que se tiene prevista una reunión para revisar diversos aspectos técnicos y operativos del padrón de contratistas, entre ellos, la posible incorporación de una plataforma digital para el registro.

Cabe destacar que, en la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas para el Estado de Tamaulipas, el artículo 28 es el que da a conocer la información y los requisitos para formar parte del padrón de contratistas distribuida en 16 apartados.

“Las ventajas de registrarse en línea para los contratistas se reflejará en la reducción del tiempo de espera y los costos de traslado”, concluyó el secretario.

Gobernador y rector inauguran Día de la Investigación UAT 2025

Gobernador y rector inauguran Día de la Investigación UAT 2025

" El gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, y el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, pusieron en marcha las actividades del Día de la Investigación UAT 2025, que reunió a la comunidad científica universitaria con el objetivo de acercar la ciencia y la innovación a las y los jóvenes estudiantes de la entidad. "

En la jornada, desarrollada en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, el mandatario estatal reafirmó, junto al rector, su apoyo a las actividades científicas que impulsa la casa de estudios, destacando el papel esencial de la institución en la formación de profesionistas que contribuyen al bienestar colectivo y al desarrollo del estado.

Durante la ceremonia, que contó con la presencia de la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, y el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdés García, así como autoridades universitarias, el rector Dámaso Anaya agradeció al gobernador su respaldo que ha permitido consolidar proyectos estratégicos y generar más oportunidades para la juventud tamaulipeca.

En el Día de la Investigación UAT 2025 participaron unidades académicas y facultades de la zona centro y norte del estado mediante 26 módulos de exhibición, lo que representó un escaparte para la divulgación de la ciencia en proyectos sobre temáticas sociales, de salud, ambientales, tecnológicas y de innovación educativa, entre otros.

En la sede Victoria, las y los investigadores universitarios compartieron con entusiasmo sus hallazgos y procesos de investigación con estudiantes de educación media superior de distintas instituciones, quienes tuvieron la oportunidad de recorrer los módulos, interactuar directamente con los equipos de trabajo y conocer de primera mano cómo la ciencia responde a los retos de la sociedad.

La edición 2025 contempla también una segunda sede en Tampico, a celebrarse el próximo 30 de septiembre, donde se instalarán 20 estands de investigación con la participación de académicos de la zona sur de la UAT.

Más allá de la exposición de proyectos, este evento constituye un espacio de interacción formativa, que inspira a las nuevas generaciones a sumarse al quehacer científico, fortaleciendo así la misión de la UAT de vincular la educación superior con las necesidades sociales y productivas de la entidad.