Proyecta la UAT incremento en la matrícula con apertura de nuevas carreras

Proyecta la UAT incremento en la matrícula con apertura de nuevas carreras

El rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que el crecimiento de la oferta académica, el fortalecimiento de la infraestructura y el impulso a proyectos estratégicos elevarán la cobertura y calidad educativa de la Universidad.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, informó que la máxima casa de estudios del estado proyecta un importante incremento en su matrícula a partir de agosto de 2025, gracias a la apertura de trece nuevos programas académicos como parte del fortalecimiento de su oferta educativa y la expansión institucional.

En entrevista con medios de comunicación, el rector destacó que ocho de las nuevas carreras son de reciente creación, y cinco más se impartirán en nuevas sedes universitarias, lo que permitirá ampliar la cobertura en Ciudad Victoria, Tampico, Reynosa, Nuevo Laredo y Río Bravo.

Entre estas destacan: Ingeniería en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, Ingeniería Biomédica, Desarrollo Sostenible, Ciencias Aplicadas al Deporte y Ejercicio, Atención Profesional de la Salud y Autotransporte de Carga; además de ofrecer Psicología, Derecho, Enfermería y Agronomía en sedes que no cuentan con estas opciones profesionales.

Subrayó que se ha abierto una nueva carrera en línea, Ingeniería en Ciencia de Datos, lo que representa una alternativa para estudiantes de diversas regiones. Asimismo, se ha registrado una alta demanda para la carrera de Arquitectura, la cual se impartirá en Ciudad Victoria a través de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, con capacidad para dos grupos de 40 estudiantes.

Agregó que, actualmente, la UAT atiende a más de 47 000 alumnos y, en ese sentido, se estima un incremento de entre 3 000 a 5 000 estudiantes en la matrícula total.

El rector Dámaso Anaya indicó que esta proyección considera la apertura de un nuevo módulo en la Preparatoria Nuevo Laredo, lo que permitirá integrar a una generación con 350 estudiantes más.

Puntualizó que, a través de sus Unidades de Transferencia del Conocimiento, ubicadas en los municipios de Camargo, San Fernando, Jiménez, González y Tula, la UAT ofrecerá los programas educativos que han sido diseñados para modalidad en línea, como son: Ingeniería en Ciencia de Datos, Ingeniería en Energías Renovables, Licenciatura en Diseño Gráfico y Animación Digital y Licenciatura en Educación y Tecnologías para el Aprendizaje, así como la Maestría en Educación y Tecnologías para el Aprendizaje.

Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico

Se registra en las primeras dos semanas una derrama superior a los 711 millones de pesos y más de 800 mil visitantes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una derrama económica superior a los 711 millones de pesos, Tamaulipas registra una afluencia de visitantes en las primeras dos semanas del periodo vacacional de verano de más de 800 mil visitantes.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, refirió que la ocupación hotelera en los destinos turísticos oscila del 54 al 92 por ciento.

Explicó el funcionario estatal que, en la playa incluyente de Madero, se han atendido y brindado servicios a 69 personas con discapacidad, 38 personas hicieron uso de la palapa inclusiva y 31 personas más utilizaron anfibios, equipo especial para la gente que tiene alguna complicación en su movilidad.

Datos del Sistema Estatal para la Afluencia Turística destacan que, en relación al mismo periodo del 2024, la afluencia de visitantes se ha incrementado 30.97 por ciento, al pasar de 612,046 en 2024 a 801,616 en el presente año.

Cabe destacar que Soto la Marina remontó del tercer lugar del ranking estatal al municipio de Altamira, al lograr hasta el momento más de 110 mil visitantes.

El primer lugar lo mantiene Ciudad Madero con Playa Miramar y más de 394 mil visitantes, mientras que el segundo sitio lo tiene el puerto de Tampico con más de 181 mil visitantes.

Por último, Hernández Rodríguez reiteró su llamado a respetar las indicaciones de las autoridades y la señalética de los destinos turísticos para tener un feliz retorno a casa.