Proyecta la UAT incremento en la matrícula con apertura de nuevas carreras

Proyecta la UAT incremento en la matrícula con apertura de nuevas carreras

El rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que el crecimiento de la oferta académica, el fortalecimiento de la infraestructura y el impulso a proyectos estratégicos elevarán la cobertura y calidad educativa de la Universidad.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, informó que la máxima casa de estudios del estado proyecta un importante incremento en su matrícula a partir de agosto de 2025, gracias a la apertura de trece nuevos programas académicos como parte del fortalecimiento de su oferta educativa y la expansión institucional.

En entrevista con medios de comunicación, el rector destacó que ocho de las nuevas carreras son de reciente creación, y cinco más se impartirán en nuevas sedes universitarias, lo que permitirá ampliar la cobertura en Ciudad Victoria, Tampico, Reynosa, Nuevo Laredo y Río Bravo.

Entre estas destacan: Ingeniería en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, Ingeniería Biomédica, Desarrollo Sostenible, Ciencias Aplicadas al Deporte y Ejercicio, Atención Profesional de la Salud y Autotransporte de Carga; además de ofrecer Psicología, Derecho, Enfermería y Agronomía en sedes que no cuentan con estas opciones profesionales.

Subrayó que se ha abierto una nueva carrera en línea, Ingeniería en Ciencia de Datos, lo que representa una alternativa para estudiantes de diversas regiones. Asimismo, se ha registrado una alta demanda para la carrera de Arquitectura, la cual se impartirá en Ciudad Victoria a través de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, con capacidad para dos grupos de 40 estudiantes.

Agregó que, actualmente, la UAT atiende a más de 47 000 alumnos y, en ese sentido, se estima un incremento de entre 3 000 a 5 000 estudiantes en la matrícula total.

El rector Dámaso Anaya indicó que esta proyección considera la apertura de un nuevo módulo en la Preparatoria Nuevo Laredo, lo que permitirá integrar a una generación con 350 estudiantes más.

Puntualizó que, a través de sus Unidades de Transferencia del Conocimiento, ubicadas en los municipios de Camargo, San Fernando, Jiménez, González y Tula, la UAT ofrecerá los programas educativos que han sido diseñados para modalidad en línea, como son: Ingeniería en Ciencia de Datos, Ingeniería en Energías Renovables, Licenciatura en Diseño Gráfico y Animación Digital y Licenciatura en Educación y Tecnologías para el Aprendizaje, así como la Maestría en Educación y Tecnologías para el Aprendizaje.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.