Protege la PAUT a familias de fraudes inmobiliarios en Tamaulipas

-La Procuraduría Ambiental y Urbana mantiene estrecha coordinación con los gobiernos municipales para que todos los desarrollos habitacionales cuenten con los permisos y autorizaciones correspondientes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para garantizar que las familias que adquieren terrenos construyan su patrimonio en desarrollos legales y seguros, la Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas (PAUT) realizó una inspección en un fraccionamiento en construcción ubicado en el kilómetro 6 de la carretera Interejidal, en el ejido La Libertad, Misión y Sabino Unidos, del municipio de Victoria.

El procurador Ambiental y Urbano, Ramiro Lozano González, informó que durante la visita, el personal de la PAUT solicitó a los responsables del desarrollo los permisos y autorizaciones necesarios.

Sin embargo, no pudieron presentar la documentación requerida, lo que levantó alertas sobre la posibilidad de que se estuviera formando un asentamiento irregular sin cumplir con la normativa vigente.

Lozano González explicó que, ante esta situación, la PAUT aplicó una medida de seguridad y ordenó la suspensión inmediata de los trabajos y servicios en el sitio. «Nuestro objetivo es garantizar que todos los desarrollos cumplan con la ley para evitar problemas futuros a las familias que buscan un hogar», enfatizó.

El funcionario estatal destacó que en cumplimiento del compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya de fortalecer el ordenamiento urbano y territorial, la PAUT continuará con las inspecciones para detectar irregularidades y aplicar las sanciones correspondientes.

«No podemos permitir que se sigan construyendo fraccionamientos sin autorización, ya que esto afecta la planeación urbana y la calidad de vida de los ciudadanos», puntualizó.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado, a través de la Procuraduría Ambiental y Urbana, busca evitar que las personas sean engañadas con la venta de terrenos en desarrollos sin permisos, protegiendo así su inversión y asegurando un crecimiento ordenado en la entidad.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.