PROPONE SENADOR MEJORAS A LA ELECCIÓN DE CONSEJO DE PEMEX

ISMAEL GARCÍA CABEZA DE VACA URGE A TRANSPARENTAR PROCESO DE DECISIÓN.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El senador Ismael García Cabeza de Vaca presentó dos iniciativas de ley relacionadas con la integración del Consejo de Administración de Pemex. 

La primera propone que los candidatos a consejeros independientes comparezcan ante el Senado de la República antes de ser electos o ratificados por el mismo. 

FOTO 1

Actualmente, la ley no obliga a estos ciudadanos a responder a las preguntas de los senadores, que quieren poner a prueba su capacidad para el cargo, luego de ser propuestos para el mismo por el Presidente de la República. 

El Consejo de Administración de Pemex está integrado por 5 miembros, que definen las políticas, los lineamientos y la estrategia de dicha empresa del Estado Mexicano, así como sus subsidiarias y filiales. 

De tal manera que, el pasado mes de abril, García Cabeza de Vaca resaltó la importancia de la preparación, experiencia y capacidad de quienes aspiran a ejercer dichas consejerías, luego de rechazar 2 de 3 aspirantes a estos cargos.

FOTO 2

Ahora el senador tamaulipeco también propuso que, cuando un prospecto sea rechazado, ya no sea tomado en cuenta en un nuevo listado propuesto por el ejecutivo federal.

Lo anterior después de que el pasado junio fue aprobada la postulación de Edmundo Sánchez Aguilar, para formar parte del Comité Técnico del Fondo Mexicano del Petróleo, luego de haber sido rechazado en abril como aspirante a consejero independiente de Pemex; y después de ser reprobado otras dos veces para formar parte de empresas energéticas del país, debido a su falta de preparación personal en este ámbito.

La aprobación de Sánchez Aguilar realizada por Morena y sus aliados en la cámara alta del Congreso de la Unión, en donde antes lo habían rechazado, fue calificada en su momento por García Cabeza de Vaca como una falta de respeto del Presidente de la República al Senado.

De tal manera que el legislador tamaulipeco ahora propone cambiar la ley en esta materia, para que no se vuelvan a repetir este tipo de casos.

Alegrando corazones, la UAT entrega juguetes a la niñez tamaulipeca

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas, a través de Familia UAT, llevó a cabo la entrega simbólica de más de tres mil juguetes de la colecta universitaria “Alegrando Corazones 2025", organizada en el marco conmemorativo por el Día del Niño y de la Niña. "

Ciudad Victoria, Tam.- En una ceremonia efectuada este 28 de abril, en la planta baja del edificio del Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, la presidenta honoraria de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidió la entrega de juguetes a representantes de 29 escuelas, asociaciones civiles y comunidades rurales de Tamaulipas.

Atendiendo las iniciativas del rector Dámaso Anaya Alvarado, en el sentido de unir esfuerzos solidarios en beneficio de los sectores más necesitados, del 3 al 21 de marzo se realizó la recolección de los juguetes de esta campaña, con la participación de docentes, estudiantes y personal administrativo de la UAT, así como de la sociedad en general.

Las donaciones, las cuales consistieron en juguetes nuevos, no bélicos y que no requieren baterías, fueron recibidas en los centros de acopio ubicados en escuelas, facultades y unidades académicas de la institución.

Al respecto, la Lic. Isolda Rendón reiteró el papel de la UAT como agente de cambio comprometido con el bienestar de la niñez, y resaltó que cada juguete donado no solo es un acto de generosidad, sino una contribución concreta para que niñas y niños en comunidades vulnerables accedan a herramientas que estimulen su creatividad y desarrollo.

Asimismo, agradeció a la comunidad universitaria y a la sociedad por sumarse a esta iniciativa que, más allá de entregar alegría, fortalece los valores de equidad y derechos de la niñez.

Entre las 29 instituciones y localidades beneficiadas destacan escuelas primarias como Gabriela Mistral, Miguel Hidalgo, Leyes de Reforma y Plutarco Elías Calles; jardines de niños como Amado Nervo, Estrella y María Velázquez Farfán; colonias como Vista Hermosa, Vergel de la Sierra, Azteca y México; así como asociaciones civiles y comunidades rurales de los municipios de Jaumave, Hidalgo y Padilla.

Durante el acto protocolario, las y los representantes de las instituciones y zonas beneficiadas reconocieron a la UAT por su compromiso social, destacando el carácter humanista de la universidad. Resaltaron que estas acciones no solo fortalecen la educación y el bienestar infantil, sino que también construyen una alianza entre la universidad y la población más vulnerable del estado.

Los más de 3 mil juguetes serán distribuidos por los representantes de las instituciones y comunidades, beneficiando a miles de niñas y niños en situación de vulnerabilidad. Con esta acción, la Universidad Autónoma de Tamaulipas reafirma su compromiso institucional con la equidad, la educación integral y el desarrollo humano de las familias de la entidad, alineándose con su misión de ser un referente en la transformación social y el bienestar colectivo.