Promueven gobierno federal y estatal la siembra de trigo en el norte de Tamaulipas

Promueven gobierno federal y estatal la siembra de trigo en el norte de Tamaulipas

La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado, en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), trabaja de manera conjunta con productores agrícolas del norte de la entidad para impulsar la siembra de trigo como parte del programa federal Cosechando Soberanía, promovido por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado, en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), trabaja de manera conjunta con productores agrícolas del norte de la entidad para impulsar la siembra de trigo como parte del programa federal Cosechando Soberanía, promovido por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

Antonio Varela Flores, titular de la dependencia estatal, informó que se contempla la siembra de 13 mil hectáreas de trigo en los municipios de Burgos, Méndez y San Fernando, en una acción estratégica que apoya el gobernador Américo Villarreal Anaya; con ello se busca fortalecer la producción de granos básicos, mejorar la soberanía alimentaria y reactivar la economía rural de la región.

“Nos estamos reuniendo constantemente con los productores para explicarles las bondades de este importante programa, que ha sido muy bien recibido, ya que ofrece beneficios reales y tangibles. Confiamos en que tendrá muy buenos resultados”, señaló Varela Flores.

Explicó que el trigo es un cultivo de invierno que destaca por su alta resistencia a las bajas temperaturas, lo que lo convierte en una opción ideal para la región en esta temporada.

Además, -dijo- el Gobierno del Estado apoyará a los productores facilitando sembradoras de grano fino, lo que permitirá optimizar tanto las labores de siembra como de fertilización.

Por último, expresó que este tipo de acciones reflejan el compromiso de los tres niveles de gobierno con el campo tamaulipeco, trabajando de manera coordinada para fomentar una agricultura más productiva, sustentable y con mayor valor social.

Promueve la UAT la ciberseguridad y prevención de riesgos en entornos digitales

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la cultura de responsabilidad digital con el ciclo “Webinars 2025: Adopta una cultura del uso adecuado y responsable de las TIC", diseñado para proporcionar herramientas y conocimientos esenciales que permitan a la comunidad enfrentar con mayor seguridad los desafíos de la vida digital. "

Este ciclo, integrado por cinco sesiones virtuales desarrolladas mensualmente, aborda temas prioritarios como ciberseguridad, protección de datos, uso seguro de cuentas institucionales y prevención de riesgos en entornos digitales.

Las próximas sesiones son: “Riesgos de las redes públicas. Seguridad para tus dispositivos", este miércoles 19 de noviembre de 2025, a las 12:00 p.m.; mientras que el 3 de diciembre se ofrecerá el tema: “La seguridad de tus compras en línea".

Cada sesión se transmite en vivo y se desarrolla de manera interactiva a través de la plataforma Microsoft Teams y en la página de Facebook: https://www.facebook.com/videoconferenciaUAT, donde se retransmite el mismo día a las 17:00 h.

En este ciclo participan entidades colaboradoras como MetaRedTIC e INCIBE, subrayando el respaldo especializado que fortalece los contenidos impartidos.

Las sesiones realizadas hasta ahora han abordado temas como: “Conociendo la ciberseguridad", “La importancia de la información en tu universidad" y “Seguridad en tu cuenta universitaria: protege tu vida digital con doble factor". Cada encuentro se transmite de manera interactiva a través de Microsoft Teams y se retransmite el mismo día mediante la página de Facebook Videoconferencia UAT.​