Promueven estudiantes del Instituto Tecnológico de El Mante la conservación de su entorno ambiental

El Mante, Tamaulipas.- Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de El Mante (ITSM) participaron activamente en “La Jornada de Limpieza del Proyecto Escolar Comunitario para el Uso y Cuidado del Agua”, sumándose a los esfuerzos de diversas instituciones educativas del municipio para promover la conservación del entorno y el uso responsable del recurso hídrico.

Jesús Alberto Moctezuma Sandoval, director del plantel, expresó que en esta iniciativa, colaboraron instituciones de nivel medio superior y superior, entre ellas: COBAT 03, Preparatoria Mante, CBTIS 15, UAMM, ICEST, UNIDEP, CONALEP, UDE, IMEP, Escuela de Enfermería y Trabajo Social.

“Fue una actividad importante, durante la jornada estudiantes de diferentes disciplinas de actividades extraescolares, docentes y personal del Tec Mante participaron en labores de limpieza y concientización, reafirmando su compromiso con el cuidado del medio ambiente”, precisó.

Refirió que “La Jornada de Limpieza del Proyecto Escolar Comunitario para el Uso y Cuidado del Agua” tuvo un impacto positivo en la comunidad, fortaleciendo la conciencia ambiental, especialmente entre las y los jóvenes mantenses.

Destacó que, con estas acciones, el ITSM continúa promoviendo valores de responsabilidad social y sostenibilidad, impulsando la participación activa en iniciativas que benefician a la comunidad, acorde con la visión social que se promueve en las instituciones educativas, a través de la Secretaría de Educación, y con el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.