Promueven el uso del nopal como estrategia alimentaria sustentable

Llera, Tamaulipas. –Como parte de las acciones para fortalecer las capacidades productivas en el sector pecuario, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, llevó a cabo el taller “Equipamiento proteico del nopal para alimentación del ganado: una opción económica ante la sequía”, en los municipios de Llera y Tula, enfocado en ofrecer alternativas sustentables y accesibles para mitigar los efectos de la escasez de forraje en temporada seca.

El director de Extensionismo Pecuario, Eduardo Maraboto Martínez, en representación del titular de la dependencia estatal, Antonio Varela Flores, destacó la importancia de aprovechar los recursos regionales como el nopal, por su alto valor nutricional y adaptabilidad en zonas áridas.

Señaló que de esta manera, se reitera el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya con el desarrollo sostenible del campo tamaulipeco, brindando herramientas prácticas y conocimiento técnico que contribuyen a mejorar la productividad y el bienestar de las familias productoras de estas importantes regiones.

“Las ponencias fueron ofrecidas por los destacados especialistas Francisco Javier Macías Rodríguez y Santiago de Jesús Méndez Gallegos, ambos reconocidos por su amplia trayectoria y experiencia en el ámbito de la producción caprina.

Durante sus intervenciones, compartieron valiosos conocimientos técnicos, prácticas innovadoras y casos de éxito relacionados con el manejo, alimentación, reproducción y comercialización de ganado caprino”, señaló Maraboto Martínez.

René Lara Cisneros, presidente municipal de Tula, dijo que trabaja de manera coordinada con las diferentes instancias en beneficio de los productores, «sabemos que el nopal es una alternativa alimentaria para ganado, especialmente por su aporte proteico, vivimos tiempos en los que el campo exige innovación, eficiencia sostenibilidad y el nopal es una planta noble resistente y de gran tradición».

El alcalde del municipio de Llera, Moisés Antonio Borjón Olvera, reconoció y agradeció el respaldo del gobernador de Tamaulipas por su compromiso con el campo, especialmente al impulsar una actividad tan importante como la caprinocultura, destacó que también han recibido apoyo en otros sectores, como la agricultura y la ganadería. «No nos han dejado solos; seguimos trabajando de la mano», expresó el alcalde.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.