Promueven COTACYT y CBG-IPN vocaciones científicas en la 10ª Feria de Ciencia, Tecnología y Arte

Promueven COTACYT y CBG-IPN vocaciones científicas en la 10ª Feria de Ciencia, Tecnología y Arte

Con el propósito de despertar la curiosidad, la creatividad y el pensamiento crítico en niñas, niños y jóvenes, el Centro de Biotecnología Genómica (CBG) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en colaboración con el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), realiza la 10ª Feria Infantil de Ciencia, Tecnología y Arte en el municipio de Reynosa.

Reynosa, Tamaulipas.– Con el propósito de despertar la curiosidad, la creatividad y el pensamiento crítico en niñas, niños y jóvenes, el Centro de Biotecnología Genómica (CBG) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en colaboración con el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), realiza la 10ª Feria Infantil de Ciencia, Tecnología y Arte en el municipio de Reynosa.

La feria, efectuada en el marco de las Jornadas de Ciencia y Tecnología Tamaulipas 2025 y la Semana Nacional del Conocimiento y la Innovación, es impulsada por la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (REDNACECYT).

Durante la ceremonia de inauguración en las instalaciones del CBG-IPN, Amanda Alejandra Oliva Hernández, directora de la institución, destacó la necesidad de acercar la ciencia y la tecnología a la niñez y juventud tamaulipeca.

Por su parte, Julio Martínez Burnes, director general del COTACYT, subrayó el compromiso estratégico del Gobierno del Estado, dirigido por Américo Villarreal Anaya, y de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, a cargo de Miguel Ángel Valdez García, por impulsar la formación de talento científico y tecnológico desde edades tempranas.

Durante la ceremonia inaugural, se reconoció al Dr. Gaspar Manuel Parra Bracamonte, galardonado con el Premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación 2025 en la categoría de Ciencia, por su productiva trayectoria académica y contribución al desarrollo científico de Tamaulipas.

Asimismo, se rindió un homenaje póstumo a la Dra. Julieta Fierro, pionera de la divulgación de la ciencia en el país, cuyo legado continúa inspirando a nuevas generaciones. En palabras citadas durante la ceremonia: “La ciencia no es sólo para los científicos, es para todos quienes se atreven a hacer preguntas.”

Martínez Burnes apuntó que la Feria Infantil de Ciencia, Tecnología y Arte se desarrollará del 5 al 7 de noviembre, con la participación de científicos, investigadores y docentes en ciencia y tecnología, con un alcance de más de 5 mil 500 estudiantes de instituciones educativas de Reynosa.

Además, se efectuarán más de 70 actividades en todo el estado, entre talleres, conferencias, exhibiciones y demostraciones interactivas, impartidas por investigadoras e investigadores voluntarios del Sistema Nacional y Estatal de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.

Señaló que, bajo el lema “Ideas que inspiran, acciones que transforman”, esta décima edición reafirma el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, de impulsar el talento infantil y juvenil, promoviendo en las nuevas generaciones el gusto por descubrir, crear y transformar su entorno mediante la ciencia, la tecnología y el arte.

En la ceremonia de inauguración estuvieron el alcalde de Reynosa, Carlos Peña Ortiz; el secretario de Administración del IPN, Dr. Javier Tapia Santoyo, quien realizó la declaratoria inaugural; la directora del CREDE Reynosa, Alicia Isabel Pizaña Navarro; y la directora del Instituto Reynosense de Cultura y Arte (IRCA), María Esther Camargo Félix, entre otros.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.