Promueve Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte una educación superior inclusiva

Ciudad de México.– Con el propósito de garantizar la accesibilidad de las personas con discapacidad a la educación superior en la entidad, la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) promueve una educación inclusiva, indicó su rector, Edgar Garza Hernández.

Informó que un ejemplo de esto es el convenio de colaboración que se signó entre la UTTN y la Unión Latinoamericana de Ciegos (ULAC), con el objetivo de promover una cultura de inclusión y respeto a los derechos de las personas invidentes y con baja visión.

Mencionó que este acuerdo representa un paso firme hacia el fortalecimiento de políticas institucionales de accesibilidad e inclusión educativa, el cual deberá llevarse a cabo mediante el desarrollo conjunto de acciones que impulsen el intercambio de materiales, experiencias, conocimientos académicos, técnicos y tecnológicos especializados.

Garza Hernández recordó que desde 2013, la UTTN recibe en sus carreras a estudiantes con discapacidad, implementando estrategias para garantizar la accesibilidad a la información, como el uso de formatos digitales, materiales en audio, intérpretes de Lengua de Señas Mexicana y el impulso al empleo inclusivo.

Subrayó que cerca del 90 por ciento del alumnado con discapacidad egresado de la universidad ha logrado su inclusión en el ámbito laboral de la región, como resultado del acompañamiento y las acciones afirmativas impulsadas por la institución.

Resaltó que la firma de este convenio marca el inicio de una etapa de colaboración con la ULAC, enfocada en mejorar la calidad de vida y el desarrollo académico y social de las personas con discapacidad visual, cumpliendo con las políticas educativas que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Educación, bajo la dirección de Miguel Ángel Valdez García.

La firma del convenio entre ambas instituciones estuvo a cargo del rector Edgar Garza Hernández y de Gladys Geraldina Díaz Benites, representante de la ULAC, y se realizó en las instalaciones de la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Colabora el Correbasket en campañas altruistas de la UAT

Colabora el Correbasket en campañas altruistas de la UAT

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, acompañado de su esposa, la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, recibió, del Club Correcaminos de basquetbol profesional (Correbasket), un donativo de víveres y útiles escolares recaudados por el equipo durante sus encuentros en el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria, dentro de la Temporada 2025 de la Liga Caliente MX LNBP. "

El donativo, compuesto por 784 piezas de víveres y 413 de útiles escolares, se incorpora a las acciones solidarias que realiza el voluntariado de Familia UAT, para fortalecer las campañas altruistas de la Universidad, brindando bienestar y esperanza a la población más vulnerable.

Dámaso Anaya agradeció a la comunidad universitaria y a la afición del Correbasket UAT por su participación en el donativo, recalcando la solidaridad y empatía que muestran al involucrarse en causas sociales.

Señaló que, en esta administración, se ha dado un impulso al lado humano de la Universidad, atendiendo necesidades que antes estaban olvidadas, y que, a través de Familia UAT, buscan que la ayuda llegue a más personas, incluso a comunidades con mayores problemáticas sociales.

El rector destacó también el entusiasmo que genera el basquetbol universitario, mencionando que la participación de las familias en los partidos permite fortalecer la cercanía con la comunidad.

Comentó sobre la competencia del equipo, enfatizando que lo más valioso es la unión, además del espectáculo que ofrece el deporte, el cual inspira y motiva a la Universidad y a la sociedad a comprometerse con causas solidarias.