Promueve Universidad Politécnica de la Región Ribereña su oferta educativa con estudiantes de bachillerato

Miguel Alemán, Tamaulipas.– La Universidad Politécnica de la Región Ribereña (UPRR) continúa promoviendo su oferta educativa entre las y los estudiantes que egresarán del bachillerato, indicó su rector, Héctor Diez Rodríguez.

Expresó que recibieron en sus instalaciones a un grupo de estudiantes del Colegio de Bachilleres de Tamaulipas (COBAT) Plantel 14 del municipio de Camargo, quienes realizaron una visita con el propósito de conocer más detalles sobre la universidad y eventualmente elegirla como su opción profesional.

Compartió que, durante el recorrido, estudiantes y personal académico de la UPRR informaron a las y los jóvenes visitantes los beneficios de estudiar en la escuela, así como los planes educativos, servicios, programas de becas y oportunidades de desarrollo que ofrece esta casa de estudios.

Diez Rodríguez les expresó que espera que esta experiencia haya sido valiosa para ellos y les alentó a continuar su preparación académica en la educación superior con determinación, sin importar la institución que elijan, y recordándoles que las puertas de la Universidad Politécnica de la Región Ribereña siempre estarán abiertas para quienes deseen formar parte de ella.

Manifestó que este tipo de actividades son importantes y refuerzan el compromiso de la universidad con la orientación vocacional, la vinculación con instituciones de nivel medio superior y el impulso al acceso equitativo a la educación superior en la región.

Agradeció de forma especial al gobernador Américo Villarreal Anaya por su continuo respaldo a la institución y por impulsar, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas bajo la conducción de Miguel Ángel Valdez García, iniciativas que promueven la cercanía entre las universidades y la juventud tamaulipeca.

Concluyen Jornadas de Profesionalización Municipal 2025

Concluyen Jornadas de Profesionalización Municipal 2025

La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), Norma Angélica Pedraza Melo, participó en el cierre de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, organizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en los municipios de la región centro, norte y sur del estado.

Tampico, Tamaulipas.- La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), Norma Angélica Pedraza Melo, participó en el cierre de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, organizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en los municipios de la región centro, norte y sur del estado.

El evento contó con la participación la totalidad de los alcaldes y alcaldesas de los municipios de la zona sur, entre ellos Tampico, Altamira, González, Mante, Gómez Farías, Ocampo, Madero, Xicoténcatl, Nuevo Morelos y sus directores administrativos, órganos internos de control y personas servidoras públicas.

En su mensaje, la secretaria Anticorrupción, valoró la estrategia impulsada desde la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, a cargo de Francisco Noriega Orozco, por profesionalizar año con año a las personas servidoras públicas, a fin de que cuenten con los conocimientos clave al momento de ejercer el presupuesto y comprobar el gasto de acuerdo a la normatividad aplicable del presupuesto autorizado.

“Estamos trabajando de manera solidaria con la administración pública del estado, la Auditoría Superior de Tamaulipas. Nuestra primera tarea como dependencia, es impulsar un compromiso del gobernador en materia de transparencia y quiero informar que a nuestra llegada, sólo el 50 por ciento de las entidades paraestatales cumplía con las obligaciones comunes de transparencia, hoy cumple el 85 por ciento, las secretarías cumplían en un 70 por ciento y hoy cumplen en un 98 por ciento”.

Por último, señaló que el Gobierno del Estado de Tamaulipas garantiza la capacitación, prevención, profesionalización y acompañamiento para elevar los indicadores de cumplimiento en materia de transparencia y acceso a la información.