Promueve UAT la investigación en el campo de la medicina

En videoconferencia impartida por la Dra. Elizabeth Reyna Beltrán

Cd. Victoria Tam.-En el marco de la divulgación de la ciencia y la investigación que promueve la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), la Faculta de Medicina de Tampico “Dr. Alberto Romo Caballero” difunde por medios digitales el trabajo de la Dra. Elizabeth Reyna Beltrán, profesora e investigadora de esta facultad.

A través de la plataforma YouTube se da a conocer un video explicativo realizado dentro del Programa de Formación Integral Universitaria, en el cual se expone la trayectoria científica de la Dra. Beltrán, el surgimiento de su interés por la ciencia, las líneas de investigación en las que se encuentra trabajando, la importancia de la investigación en el área médica y recomendaciones para incorporarse o iniciar algún proyecto de investigación.

La investigadora universitaria detalla su experiencia obtenida mediante la estancia de investigación, donde narra que al trabajar con especies de salmonela para saber cómo se transmiten ciertos genes específicos decidió incursionar en la investigación científica.

Así, como proyecto de su maestría, trabajó con un modelo de estudio de Candidaalbicans, principal hongo patógeno en humanos.

“Mi objetivo principal era identificar qué enzima, de manera específica, realizaba enlaces covalentes entre proteínas. Esta función es esencial en el caso de la pared celular de este hongo, ya que es la primera estructura que interactúa con las células del humano y le permite al hongo ser resistente a condiciones ambientales adversas; como agentes oxidantes, fármacos, desecación, entre otras”.  

Tras presentar los resultados en diversos congresos nacionales, continuó con este proyecto durante el doctorado, e identificó específicamente la enzima que estaba formando los enlaces covalentes en la pared celular.

“Y justamente en esta etapa del doctorado encontramos que es una transglutaminasa, y que es esencial para la biología del hongo, pues al inhibirse la actividad enzimática no había formación de micelios de C. albicans, los cuales son muy importantesporque están implicados en la formación de grandes estructuras miceliales al interior de los tejidos, es decir para invadir los tejidos de los pacientes”.

Resaltó que actualmente sigue colaborando en tópicos relacionados con patógenos, mediante un proyecto para la implementación de nanopartículas de plata como agentes microbicidas de bacterias que son resistentes a los fármacos altamente utilizados.

Por último, la Dra. Elizabeth Reyna Beltrán puntualiza en la importancia de sembrar en el estudiantado el interés por la investigación científica:

“Si como estudiante tienes interés por realizar investigación científica relacionada con el área médica, y de esta forma contribuir en la identificación de un nuevo fármaco, en la identificación de una proteína implicada en una enfermedad, en conocer cómo se llevan a cabo los diferentes procesos celulares, siempre puedes recurrir a los profesores investigadores de la facultad, e inclusive a otros especialistas de la universidad, de modo que encuentres el área o especialidad en la que te gustaría enfocarte”.

Asiste gobernador Américo Villarreal al cierre exitoso del Macro Regional CONADE en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, presenció el cierre del Macro Regional CONADE de atletismo, que tuvo como sede Ciudad Victoria y concluyó con éxito tras seis días de competencias en las que participaron 11 estados y más de 1,800 atletas, con miras a la fase nacional de la Olimpiada.

El mandatario estatal estuvo acompañado por la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal, así como por Silvia Casas, secretaria de Bienestar, y Manuel Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas.

Durante el evento, el gobernador Américo Villarreal convivió con las y los atletas tamaulipecos, entre ellos figuras destacadas como Yeray Becerra, Alexis Álvarez y las hermanas Vanesa y Mariela González, quienes lograron su pase directo a la Olimpiada Nacional 2025.

La competencia se desarrolló en la pista y cancha del Estadio Marte R. Gómez de Ciudad Victoria, y abarcó pruebas como los 100, 200 y 400 metros planos, relevos, 5 y 10 kilómetros, lanzamiento de jabalina, bala y martillo, salto de altura y salto con garrocha, entre otras modalidades.

En total participaron más de 1,800 atletas y entrenadores, con delegaciones que comprendieron categorías desde Sub-16 hasta Sub-23. Además, durante los últimos días, Ciudad Victoria recibió a más de 5,000 visitantes provenientes de 11 estados: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Coahuila, San Luis Potosí, Nuevo León y Tamaulipas.

Jueces de la Federación Mexicana de Atletismo, así como entrenadores y delegados, expresaron su satisfacción por la coordinación del evento, organizada por el Instituto del Deporte de Tamaulipas con el apoyo del Gobierno del Estado. Coincidieron en que Tamaulipas está listo para albergar eventos de mayor magnitud, tanto nacionales como internacionales.

Asimismo, en la zona sur del estado se llevó a cabo el Macro Regional de Triatlón, con la participación de 450 atletas y alrededor de mil visitantes en Ciudad Madero. En esta disciplina compitieron representantes de los mismos estados en las modalidades de triatlón, acuatlón y duatlón, en categorías que abarcaron desde infantiles hasta juveniles.

Tamaulipas clasificó a más de 50 atletas a la fase nacional en atletismo, a la espera de resultados oficiales que proporcionará la Federación Mexicana de Atletismo y la Comisión Nacional del Deporte, mientras que en triatlón se clasificaron alrededor de 30 deportistas.

Con este evento, Tamaulipas cierra con éxito su participación como sede de la etapa clasificatoria hacia la Olimpiada Nacional, demostrando, gracias al apoyo del gobernador Américo Villarreal, que es tierra de campeones y que, con la transformación de sus instalaciones deportivas a primer nivel, ofrece una nueva cara para el estado.