Promueve UAT la convocatoria 2023 del Verano de Investigación del Programa Delfín

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a sus estudiantes de licenciatura de todas las áreas del conocimiento a participar en la vigésima octava edición del Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico (Programa Delfín 2023).

El programa consiste en promover la realización de estancias de aproximadamente mes y medio en diversos centros e instituciones que realizan investigación en el país, bajo la supervisión de un investigador activo.

El periodo de registro y la recepción de solicitudes está disponible hasta el 10 de marzo a través de la página web www.programadelfin.org.mx. Podrán participar estudiantes que no hayan realizado dos veranos, que estén cursando al menos el cuarto semestre y que tengan como mínimo 8.5 de promedio general.

El expediente completo deberá enviarse digitalmente en formato PDF al enlace de Movilidad Estudiantil de su respectiva facultad o unidad académica.

Se prevé que la estancia sea del 19 de junio al 4 de agosto de 2023 en modalidad presencial o virtual en los diferentes centros, escuelas, facultades y unidades académicas de la UAT o en instituciones de educación superior o de investigación de otros estados del país.

Al concluir su participación, los integrantes del Programa Delfín tendrán la oportunidad de presentar los resultados de su estancia de investigación en el Congreso Internacional, el cual se efectuará del 30 de agosto al 2 de septiembre de este año.

Para más información comunicarse a la Dirección de Movilidad Estudiantil de la UAT mediante el portal https://www.uat.edu.mx/SGE/DME, así como a su página oficial de Facebook, Movilidad UAT, o al teléfono conmutador 834 318 1800, extensiones 1925 y 1926.

A través de este programa, la UAT fortalece la cultura de la colaboración entre las instituciones de educación superior y centros de investigación, fomentando el interés de la comunidad estudiantil de licenciatura por la actividad científica y la formación intelectual de alto nivel académico mediante su participación en proyectos de investigación.

Refuerzan educación superior con sesión estratégica de COEPES 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el compromiso de fortalecer la educación superior en el estado, se llevó a cabo la Primera Sesión Extraordinaria de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES) Tamaulipas 2025, en el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM).

En representación de Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, asistió Igor Crespo Solís, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, quien reiteró el compromiso del Gobierno del Estado con la calidad educativa, la pertinencia académica y la articulación de esfuerzos para consolidar una educación superior incluyente, equitativa y de excelencia.

Durante la sesión, se convocó a los integrantes de COEPES Tamaulipas para dar continuidad a los trabajos de armonización con la Ley General de Educación Superior, así como para atender solicitudes relacionadas con la implementación de nuevos programas educativos en las universidades tecnológicas del estado.

Asimismo, promovió el proceso de mejora continua de las instituciones de educación superior mediante la Convocatoria 2025 del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES).

La reunión reafirma el papel estratégico de COEPES, alineándose con la política educativa que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, de fortalecer y reactivar las comisiones estatales de planeación de la Educación Superior para instrumentar acciones de mejora.