Promueve UAT estilos de vida saludable entre estudiantes universitarios

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) está dando un paso importante hacia la promoción de la salud y el bienestar entre sus estudiantes a través de la plática “Cómo llevar un estilo de vida saludable”, que tiene como propósito prevenir futuras complicaciones de salud causadas por malos hábitos alimenticios y de vida.

Esta iniciativa se ha incorporado a las actividades del plan de Vida Universitaria, implementado dentro del nuevo modelo educativo de la UAT que impulsa el rector Guillermo Mendoza Cavazos, con la finalidad de enriquecer la formación integral del estudiante.

En ese contexto, se busca proporcionar a la comunidad estudiantil las herramientas necesarias para adoptar prácticas cotidianas que impacten positivamente en su rendimiento académico y en una buena salud.

La organización de las pláticas está a cargo de la Dirección de Participación Estudiantil de la Secretaría de Gestión Escolar de la UAT, en colaboración con la Secretaría de Salud de Tamaulipas.

En primera instancia se han impartido en la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV) y en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades (UAMCEH), con la participación de la Lic. Benita Rivera Soto, nutrióloga de la Unidad Médica Especializada en Enfermedades Crónicas de la Secretaría de Salud en Cd. Victoria, quien destaca la importante misión de la Universidad al concientizar y sensibilizar a la comunidad universitaria en temas de salud.

Durante las charlas se abordan aspectos relacionados con la importancia de una alimentación adecuada, la promoción de la actividad física, la adopción de hábitos saludables, el cuidado de la salud mental y estrategias para mantener los cambios en el estilo de vida a largo plazo.

Cabe mencionar que la plática forma parte del programa “Más Vida”, que consta de cuatro módulos integradores en donde se incluyen el tema de vida saludable, la prevención de adicciones, sensibilización sobre la donación de sangre y el proceso de donación de órganos y tejidos para fines de trasplante. Cada uno de estos módulos tiene como objetivo enriquecer la formación de los estudiantes y fomentar una comunidad universitaria más consciente y saludable.

A través de estas acciones, la Universidad Autónoma de Tamaulipas brinda herramientas a sus estudiantes para que tomen decisiones informadas sobre su salud y bienestar, lo que, a su vez, contribuye a su desarrollo personal y académico.

 

Fortalecen lazos Universidad Tecnológica de Altamira y Terminal Portuaria

Altamira, Tamaulipas.– Con la finalidad de seguir fortaleciendo la vinculación con los sectores productivos e industrial, la Universidad Tecnológica de Altamira llevó a cabo una reunión de colaboración con la Terminal Portuaria de este municipio (ATP), informó su rectora, Mara Grassiel Acosta González.

Precisó que durante este encuentro, la ATP compartió parte de su historia, así como las innovaciones tecnológicas implementadas en este fundamental espacio logístico, orientadas a optimizar sus servicios y mejorar su operación.

Indicó que se realizó un recorrido por sus instalaciones, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer a detalle el funcionamiento de una de las grúas pórtico utilizadas en el manejo de contenedores.

Explicó que, en el marco de este recorrido, se vivió un momento significativo para las autoridades de la Universidad Tecnológica de Altamira al presenciar la demostración del simulador de grúa RTG, el cual fue diseñado en el propio plantel educativo a solicitud de la ATP, y que representa una herramienta clave para la capacitación del nuevo personal.

Acosta González resaltó que este tipo de colaboraciones reafirma el compromiso del Gobierno del Estado, que bajo la conducción de Américo Villarreal Anaya, promueve una comunidad participativa, así como el fortalecimiento del vínculo con los sectores productivos y con la juventud, con el propósito de continuar formando talentos altamente capacitados y alineados con las necesidades del entorno laboral.

Además de la rectora de la universidad, en la reunión estuvieron presentes el capitán Adonay Navarro Saad, gerente de ATP, así como autoridades educativas de la Universidad Tecnológica de Altamira y personal de Altamira Terminal Portuaria.