Promueve UAT colecta de tapas PET en apoyo a pacientes con cáncer

Como parte de las acciones que la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) implementa para generar conciencia en su comunidad sobre el manejo de residuos a través de su recolección, a fin de apoyar a personas diagnosticadas con cáncer, se realizó la entrega de la donación de tapas de PET, recolectadas por la Facultad de Enfermería Victoria (FEV) en favor de la Asociación Civil “Un cachito de luz".

La donación forma parte de las campañas que promueven el cuidado del medioambiente, desarrolladas mediante la colaboración de la Dirección de Sustentabilidad, la Dirección de Participación Estudiantil y las diferentes dependencias, unidades académicas, escuelas y facultades de esta casa de estudios.

Al respecto, la Dra. Yolanda Mendoza Cavazos, directora de Sustentabilidad UAT, dijo que acciones como esa forman parte de la tarea de la Universidad en reducir el impacto ambiental, ayudar a la población que más lo necesite e impulsar la formación que se gestiona en el Nuevo Modelo Educativo, el cual toma la Agenda 2030 como parte integral del desarrollo estudiantil.

Agregó que uno de los propósitos de esas actividades es promover modalidades de consumo y producción responsable, por lo que mes con mes se establecerán, en los campus norte, sur y centro del estado, puntos de recolección de papel, tóner de impresoras, PET, taparroscas, lámparas incandescentes y pilas.

Al evento asistió la presidenta de la asociación “Un cachito de luz", María Magdalena Pérez Juárez, quien agradeció la generosidad y participación de la comunidad universitaria, que por más de seis años ha unido esfuerzos en beneficio de personas diagnosticadas con cáncer, pues las taparroscas son un recurso que permite brindar apoyo con medicamento, estudios de medicina y quimioterapias a pacientes de todo Tamaulipas y diversos estados de la república.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.