Promueve Tamaulipas inversión con empresas de Estados Unidos y Canadá

-Secretaria Ninfa Cantú encabeza Misión Comercial con 100 empresas de ambos países que operan en sectores estratégicos

Ciudad de México.- Con el objetivo de consolidar a Tamaulipas como un destino estratégico para la inversión y el comercio en América del Norte, la secretaría de Economía llevó a cabo una Misión Comercial con la participación de más de 100 empresas provenientes de Estados Unidos y Canadá, representantes de sectores clave como energía, salud, minería, tecnologías de la información, manufactura, telecomunicaciones y consultoría.

El evento se realizó en colaboración con la Secretaría de Economía del Gobierno de México y los gobiernos municipales de Altamira y Nuevo Laredo.

La secretaria Ninfa Cantú Deándar, señaló que Tamaulipas está decidido a atraer inversión productiva y construir una red sólida de cooperación internacional con los sectores productivos más dinámicos de Norteamérica.

«El gobernador Américo Villarreal ha instruido a trabajar con visión estratégica y apertura global para generar las mejores condiciones que impulsen la inversión productiva, el desarrollo regional y la prosperidad compartida» indicó.

En representación del secretario Marcelo Ebrard, asistió Carlos Candelaria, titular de la Unidad de Prospección de la Secretaría de Economía; Jesús Valdés, titular de Promoción Económica Internacional; Juan Sabines, cónsul de México en Florida y Henry Moth president of the US East Coast Business Alliance.

La secretaria Cantú Deándar reconoció de manera especial reconozco el apoyo y la participación en esta agenda de promoción de los presidentes municipales de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas y de Altamira, Armando Martínez.

Durante la jornada se desarrollaron diversas actividades de alto impacto para el fomento económico, entre ellas: la presentación de oportunidades de inversión en Tamaulipas y sus ventajas competitivas como entidad fronteriza estratégica, la exposición de proyectos emblemáticos como el Puerto Norte, Puerto Seco, Puerto Altamira y el Programa Energético de Tamaulipas, con el objetivo de detonar infraestructura y cadenas de valor regional.

Finalmente, la titular de la dependencia estatal destacó que esta misión comercial responde a una política económica clara hacer de Tamaulipas un socio confiable, moderno e integrado a las cadenas de valor de América del Norte, y reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de seguir facilitando los caminos para la inversión, el crecimiento empresarial y el desarrollo compartido.

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

Llera, Tamaulipas.– Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

En esta ocasión, se entregaron 18 estufas ecológicas en los ejidos Nuevo San Luis y El Encinito de Llera, así como 20 en la localidad de El Mezquital en Matamoros, sumando un total de 131 estufas distribuidas en lo que va del año. Estas herramientas representan un cambio significativo para las familias, ya que permiten cocinar de forma más segura y saludable, reducen la tala de árboles y previenen enfermedades respiratorias ocasionadas por el humo de leña, que en algunos casos llega a ser mortal.

De manera paralela, en el ejido Comas Altas del municipio de Méndez, se presentó un proyecto de captación de agua, diseñado para aprovechar la lluvia que cae sobre los techos de las viviendas y otras construcciones, ofreciendo una alternativa sustentable para garantizar el acceso a este recurso en zonas vulnerables.

Estos apoyos llegan gracias al compromiso de los Mensajeros de Paz, integrantes de la Dirección de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal, quienes recorren las comunidades llevando equipos, insumos y capacitaciones que brindan a las familias herramientas para vivir en mejores condiciones, fortaleciendo la salud, el bienestar y la armonía dentro de cada comunidad.