Promueve Tamaulipas inversión con empresas de Estados Unidos y Canadá

-Secretaria Ninfa Cantú encabeza Misión Comercial con 100 empresas de ambos países que operan en sectores estratégicos

Ciudad de México.- Con el objetivo de consolidar a Tamaulipas como un destino estratégico para la inversión y el comercio en América del Norte, la secretaría de Economía llevó a cabo una Misión Comercial con la participación de más de 100 empresas provenientes de Estados Unidos y Canadá, representantes de sectores clave como energía, salud, minería, tecnologías de la información, manufactura, telecomunicaciones y consultoría.

El evento se realizó en colaboración con la Secretaría de Economía del Gobierno de México y los gobiernos municipales de Altamira y Nuevo Laredo.

La secretaria Ninfa Cantú Deándar, señaló que Tamaulipas está decidido a atraer inversión productiva y construir una red sólida de cooperación internacional con los sectores productivos más dinámicos de Norteamérica.

«El gobernador Américo Villarreal ha instruido a trabajar con visión estratégica y apertura global para generar las mejores condiciones que impulsen la inversión productiva, el desarrollo regional y la prosperidad compartida» indicó.

En representación del secretario Marcelo Ebrard, asistió Carlos Candelaria, titular de la Unidad de Prospección de la Secretaría de Economía; Jesús Valdés, titular de Promoción Económica Internacional; Juan Sabines, cónsul de México en Florida y Henry Moth president of the US East Coast Business Alliance.

La secretaria Cantú Deándar reconoció de manera especial reconozco el apoyo y la participación en esta agenda de promoción de los presidentes municipales de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas y de Altamira, Armando Martínez.

Durante la jornada se desarrollaron diversas actividades de alto impacto para el fomento económico, entre ellas: la presentación de oportunidades de inversión en Tamaulipas y sus ventajas competitivas como entidad fronteriza estratégica, la exposición de proyectos emblemáticos como el Puerto Norte, Puerto Seco, Puerto Altamira y el Programa Energético de Tamaulipas, con el objetivo de detonar infraestructura y cadenas de valor regional.

Finalmente, la titular de la dependencia estatal destacó que esta misión comercial responde a una política económica clara hacer de Tamaulipas un socio confiable, moderno e integrado a las cadenas de valor de América del Norte, y reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de seguir facilitando los caminos para la inversión, el crecimiento empresarial y el desarrollo compartido.

Toman protesta jóvenes consejeros y consejeras que formarán parte del COTAJU 2025 – 2026 del INJUVE Tamaulipas

Toman protesta jóvenes consejeros y consejeras que formarán parte del COTAJU 2025 – 2026 del INJUVE Tamaulipas

-Los 10 nuevos integrantes defenderán políticas públicas en favor de la población joven

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de fomentar la participación juvenil en la toma de decisiones, el director general del Instituto de la Juventud de Tamaulipas, Oscar Azael Rodríguez Perales, tomo protesta a los 10 miembros del Consejo Tamaulipeco de la Juventud para el período 2025 – 2026 (COTAJU).

El nombramiento se llevó a cabo a través de una sesión virtual desde las oficinas centrales del INJUVE en Ciudad Victoria, en donde de manera remota cada uno de los participantes se comprometió a realizar un papel activo en el impulso y fortalecimiento de las políticas públicas en materia de juventud.

El funcionario estatal, destacó los perfiles y talentos tan diversos de las y los seleccionados, que ahora disponen su tiempo y conocimiento de manera honorable al frente del COTAJU.

Rodríguez Perales dio a conocer los nombres de quienes integrarán este Consejo, teniendo la tarea de impulsar proyectos en áreas clave, identificando las necesidades y proponer soluciones viables a las instancias correspondientes.

Los nuevos miembros son: María de Jesús Menchaca Albear del municipio de Tampico Jorge Luis Pineda Vizcarra y Víctor Eduardo Acosta Villalón de Altamira, Carol Aolani Trujillo Martínez, Omar Alejandro Pérez Reyes y Esteban de Jesús Rosete Uvalle de Ciudad Victoria; Lizandro Meza Ortiz de Hidalgo, Héctor Hugo Tavares Rodríguez de Soto la Marina; Alexandra Martínez Sánchez de Valle Hermoso, y César Gamaliel Nájera Mireles del municipio de Miguel Alemán.

El funcionario señaló que esta estrategia implementada por el INJUVE, va acorde a los objetivos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, al fortalecer el trabajo de las y los jóvenes en la vida pública y áreas de desarrollo.

Por último, dijo que el Gobierno de Américo Villarreal Anaya, promueve la transformación y construcción de un Tamaulipas más incluyente de la mano de todas y todos sus jóvenes.