Promueve SSPT productos de CEDES en Congreso del Estado mediante exposición “Trabajo que Transforma”

-Representantes del poder legislativo contribuyeron a la reinserción social de PPLs mediante la compra de artículos hechos en CEDES.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Resultado del trabajo interinstitucional entre las Secretarías de Seguridad Pública (SSPT), la del Trabajo y Previsión Social (STPST) en coordinación con el Congreso del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas, se inauguró la exposición y venta de muebles y artesanías hechas en los cinco Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES) de la entidad, denominada ‘’Trabajo que Transforma’’.

Tarros, utensilios de cocina, cuadros, morteros, imágenes labradas, mecedoras, mesas, sillas y percheros, fueron algunos de los productos expuestos  en las instalaciones del Congreso local.

Cabe mencionar que estos productos fueron elaborados por personas privadas de la libertad (PPLs), que al interior de los centros trabajan maderas como el pino, mezquite, sabino, cedro y ébano.

‘’A través de este módulo de venta que hoy instalamos en el Congreso, reafirmamos nuestro compromiso con su reinserción social y con el bienestar de sus familias; el trabajo es, sin duda, una herramienta de transformación; brinda dignidad, fortalece el carácter y abre nuevas puertas para el desarrollo personal y colectivo’’, manifestó el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, diputado, Humberto Armando Prieto Herrera.

Por su parte, el subsecretario de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social, Juan Antonio Sánchez Ruiz, quien asistió en representación del titular de la SSPT, Sergio Hernando Chávez García, destacó que esta colaboración sigue la línea humanista trazada por el gobernador, Américo Villarreal Anaya y se traduce en más y mejores oportunidades para las personas en proceso de reinserción social.

‘’Agradecemos al Congreso del Estado su invaluable apoyo al facilitar sus instalaciones para establecer este punto de exposición y venta de artículos elaborados por los artesanos y artesanas de los CEDES de la entidad; contribuyendo así al impulso de iniciativas que promueven al trabajo y la inclusión social, el cambio es posible cuando sumamos esfuerzos’’, dijo.

Ambos compartieron la línea de honor con las diputadas: Cynthia Jaime Castillo y Gabriela Regalado Fuentes, quienes presiden la Mesa Directiva y la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado, respectivamente; el diputado presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado, Marco Gallegos Galván; la subsecretaria del Empleo y Previsión Social de Tamaulipas, Carolina Martínez Molano y el director del CEDES Victoria, Fernando Aguilar De la Garza.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.