Promueve SSPT productos de CEDES en Congreso del Estado mediante exposición “Trabajo que Transforma”

-Representantes del poder legislativo contribuyeron a la reinserción social de PPLs mediante la compra de artículos hechos en CEDES.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Resultado del trabajo interinstitucional entre las Secretarías de Seguridad Pública (SSPT), la del Trabajo y Previsión Social (STPST) en coordinación con el Congreso del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas, se inauguró la exposición y venta de muebles y artesanías hechas en los cinco Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES) de la entidad, denominada ‘’Trabajo que Transforma’’.

Tarros, utensilios de cocina, cuadros, morteros, imágenes labradas, mecedoras, mesas, sillas y percheros, fueron algunos de los productos expuestos  en las instalaciones del Congreso local.

Cabe mencionar que estos productos fueron elaborados por personas privadas de la libertad (PPLs), que al interior de los centros trabajan maderas como el pino, mezquite, sabino, cedro y ébano.

‘’A través de este módulo de venta que hoy instalamos en el Congreso, reafirmamos nuestro compromiso con su reinserción social y con el bienestar de sus familias; el trabajo es, sin duda, una herramienta de transformación; brinda dignidad, fortalece el carácter y abre nuevas puertas para el desarrollo personal y colectivo’’, manifestó el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, diputado, Humberto Armando Prieto Herrera.

Por su parte, el subsecretario de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social, Juan Antonio Sánchez Ruiz, quien asistió en representación del titular de la SSPT, Sergio Hernando Chávez García, destacó que esta colaboración sigue la línea humanista trazada por el gobernador, Américo Villarreal Anaya y se traduce en más y mejores oportunidades para las personas en proceso de reinserción social.

‘’Agradecemos al Congreso del Estado su invaluable apoyo al facilitar sus instalaciones para establecer este punto de exposición y venta de artículos elaborados por los artesanos y artesanas de los CEDES de la entidad; contribuyendo así al impulso de iniciativas que promueven al trabajo y la inclusión social, el cambio es posible cuando sumamos esfuerzos’’, dijo.

Ambos compartieron la línea de honor con las diputadas: Cynthia Jaime Castillo y Gabriela Regalado Fuentes, quienes presiden la Mesa Directiva y la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado, respectivamente; el diputado presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado, Marco Gallegos Galván; la subsecretaria del Empleo y Previsión Social de Tamaulipas, Carolina Martínez Molano y el director del CEDES Victoria, Fernando Aguilar De la Garza.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.