PROMUEVE SSPT EDUCACIÓN AL INTERIOR DE LOS CEDES DE LA ENTIDAD

-En 2024 se entregaron más de 200 constancias de estudio en los cinco CEDES de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco del Día Internacional de la Educación, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) reafirmó su compromiso de garantizar el acceso a este derecho entre la población de los Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES) de la entidad.

En este sentido, destaca la entrega de más de 200 constancias que acreditan la educación básica de personas privadas de la libertad (PPLs) en los centros de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria y Altamira, los cuales cuentan con docentes adscritos que facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje al interior.

Resultado del trabajo conjunto con dependencias como el Instituto Tamaulipeco de Educación para los Adultos (ITEA) y el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) se realizaron diversas acciones que proporcionan a las personas que viven en los CEDES herramientas para su reinserción social.

En Matamoros, se realizaron asesorías de alfabetización en niveles de primaria y secundaria que beneficiaron a 15 personas; en Ciudad Victoria, se llevó a cabo la «Jornada de Incorporación a Nivel Primaria y Secundaria», logrando la inscripción de 30 nuevos alumnos.

Asimismo, en Altamira se aplicaron exámenes de nivel básico a 34 participantes, con 20 pruebas de primaria y 17 de secundaria; por su parte, en Reynosa, se impartió de manera virtual el curso de informática «Elaboración de Hojas de Cálculo», dirigido a ocho mujeres.

Cabe destacar que en Nuevo Laredo actualmente 63 personas se encuentran inscritas en el nivel básico, 81 en el medio superior y uno en nivel profesional, reiterando el compromiso de la SSPT de salvaguardar el derecho a la educación e impulsar la capacitación continua.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.