Promueve Secretaría de Salud vacuna contra la tosferina

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La tosferina es una enfermedad que requiere varias dosis de vacunación y se aplica desde la mujer embarazada con la vacuna TDPA para generar anticuerpos que trasmite al bebé y en el nacimiento a través de la lactancia materna durante los dos primeros meses de nacido, para posteriormente aplicar la primera dosis de hexavalente que protege contra esta enfermedad.

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, señaló que, durante la Semana Nacional de Vacunación, se aplican las dosis correspondientes de estos biológicos que protegen al producto durante el embarazo y al momento de nacer se aplica a los 2, 4 y 6 meses, con refuerzos a los 18 meses y 4 años con la vacuna TDP.

“En Tamaulipas se tienen confirmados por laboratorio 14 casos de tosferina en este año y la mayoría de ellos se registraron en menores que no contaban con el biológico, por ello la importancia de la aplicación de la vacuna a las mujeres embarazadas, debido a que le trasmite anticuerpos al bebé, ya sea por vía transplacentaria o por el seno materno, de tal manera que protege al recién nacido los primeros 2 meses que son los de más vulnerabilidad”, detalló Hernández Navarro.

Dijo que para proteger de la tosferina, se requiere de varias dosis de vacunas y para ello se cuanta con las suficientes en cualquiera de los puestos de vacunación que durante esta semana y hasta el 3 de mayo estarán brindándola en los sitios de mayor concentración de personas, en las unidades de salud e incluso casa por casa.

Para protegerlos contra la tosferina, se aplica la vacuna hexavalente que previene contra 6 enfermedades, se aplica a los 2, 4 y 6 meses y un refuerza a los 18 meses y a los 4 años antes de que entren a la escuela, con la vacuna TDP o triple bacteriana y se encuentran disponibles en todo el Sector Salud.

“Esta vacuna en específico, requiere de varias dosis para que el niño esté protegido, lo ideal es protegerlos a todos para que no se enfermen y en caso de presentarla, que no se registre tan severa, ya que causa un cuadro muy aparatoso de tos que los hace vomitar, se ponen morados y pueden requerir de hospitalización, por ello la importancia de promover este tipo de aplicación”, puntualizó el secretario de Salud en Tamaulipas.

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Subrayó que, para este año, el Programa FAM ha permitido fortalecer las escuelas mediante una inversión distribuida en los distintos niveles académicos, destinando más de 30 millones de pesos (MDP) a educación preescolar, más de 86 MDP a primaria y más de 64 MDP a secundarias y telesecundarias, beneficiando a estudiantes de 28 municipios del estado.

Agregó que estas acciones impactan de manera directa a más de 37 mil alumnos, quienes ahora cuentan con espacios más seguros y dignos para su aprendizaje. El servidor público mencionó que cada plantel mejorado representa mejores oportunidades para las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con una educación de calidad.

Por último dijo, que con hechos, Tamaulipas avanza en la transformación y modernización de sus espacios educativos.