Promueve Secretaría de Salud vacuna contra la tosferina

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La tosferina es una enfermedad que requiere varias dosis de vacunación y se aplica desde la mujer embarazada con la vacuna TDPA para generar anticuerpos que trasmite al bebé y en el nacimiento a través de la lactancia materna durante los dos primeros meses de nacido, para posteriormente aplicar la primera dosis de hexavalente que protege contra esta enfermedad.

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, señaló que, durante la Semana Nacional de Vacunación, se aplican las dosis correspondientes de estos biológicos que protegen al producto durante el embarazo y al momento de nacer se aplica a los 2, 4 y 6 meses, con refuerzos a los 18 meses y 4 años con la vacuna TDP.

“En Tamaulipas se tienen confirmados por laboratorio 14 casos de tosferina en este año y la mayoría de ellos se registraron en menores que no contaban con el biológico, por ello la importancia de la aplicación de la vacuna a las mujeres embarazadas, debido a que le trasmite anticuerpos al bebé, ya sea por vía transplacentaria o por el seno materno, de tal manera que protege al recién nacido los primeros 2 meses que son los de más vulnerabilidad”, detalló Hernández Navarro.

Dijo que para proteger de la tosferina, se requiere de varias dosis de vacunas y para ello se cuanta con las suficientes en cualquiera de los puestos de vacunación que durante esta semana y hasta el 3 de mayo estarán brindándola en los sitios de mayor concentración de personas, en las unidades de salud e incluso casa por casa.

Para protegerlos contra la tosferina, se aplica la vacuna hexavalente que previene contra 6 enfermedades, se aplica a los 2, 4 y 6 meses y un refuerza a los 18 meses y a los 4 años antes de que entren a la escuela, con la vacuna TDP o triple bacteriana y se encuentran disponibles en todo el Sector Salud.

“Esta vacuna en específico, requiere de varias dosis para que el niño esté protegido, lo ideal es protegerlos a todos para que no se enfermen y en caso de presentarla, que no se registre tan severa, ya que causa un cuadro muy aparatoso de tos que los hace vomitar, se ponen morados y pueden requerir de hospitalización, por ello la importancia de promover este tipo de aplicación”, puntualizó el secretario de Salud en Tamaulipas.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.