Promueve la UAT un amplio programa de becas y apoyos para sus estudiantes

Ciudad Victoria, Tam.; 7 de agosto de 2024.- Entre estos apoyos está abierta la convocatoria de la Beca de Nuevo Ingreso 2024-3, dirigida a estudiantes egresados de educación media superior que se hayan destacado por su desempeño académico, requiriendo un promedio mínimo de 9.5.

             Los beneficiarios estarán exentos del pago de inscripción del primer periodo académico y podrán mantener la beca en periodos posteriores si mantienen un promedio mínimo de 9.0 y no reprueban ninguna materia.

             De igual manera, la UAT ha emitido la convocatoria de la Beca para Estudiantes con Discapacidad, ya sea de nuevo ingreso o reinscripción en programas de bachillerato, licenciatura o posgrado. Esta beca cubre el pago de inscripción y puede ser renovada en periodos posteriores, brindando así una mayor inclusión y apoyo a estudiantes con necesidades especiales.

                Entre otros programas de becas y estímulos educativos, la UAT ofrece diversos esquemas de apoyo para sus estudiantes en situación de vulnerabilidad socioeconómica; para estudiantes que se destaquen por su mérito académico, en actividades deportivas y culturales; y becas para hijos del personal sindicalizado docente y administrativo.

                  Aquellos estudiantes interesados en conocer más detalles sobre los programas de becas y exenciones de pago pueden consultar las convocatorias en el portal oficial de la UAT (www.uat.edu.mx). 

                Para recibir asistencia y orientación, pueden contactar a los enlaces de becas de su facultad, unidad académica o escuela preparatoria a la que pertenezcan, o bien pueden consultar información mediante el acceso a redes oficiales de la Dirección de Profesionalización, dependiente de la Secretaría de Gestión Escolar de la UAT.

Implementa la UAT prepa en línea

Implementa la UAT prepa en línea

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pondrá en marcha el Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, con el propósito de acercar este nivel de estudios a personas en situación de vulnerabilidad e incrementar la cobertura educativa en la entidad.

Al encabezar la reunión para definir las acciones de este modelo, el rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que uno de los proyectos prioritarios de la Universidad es acercar la educación media superior a todas las regiones de Tamaulipas, con especial atención a las comunidades que actualmente no cuentan con este servicio educativo.

Refirió que este programa permitirá a las personas cursar sus estudios desde cualquier parte del estado, e incluso del país, ampliando así la cobertura educativa y brindando una nueva oportunidad a quienes, por diversas razones, no concluyeron la preparatoria, para que puedan obtener este grado académico.

Destacó que este proyecto ha contado con la participación de autoridades municipales y el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, y que, luego de abrir la Preparatoria Nuevo Laredo, se esperan más acciones en otros municipios de la entidad.

Subrayó que, como parte de este esfuerzo, la UAT planea abrir cinco nuevos programas de licenciatura totalmente en línea, que se sumarán a los que ya existen, con lo cual, la Universidad iniciará una nueva etapa de crecimiento.

Por su parte, la secretaria académica, Rosa Issel Acosta González, expuso los detalles del Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, destacando el objetivo de contribuir a reducir el rezago educativo y ampliar la oferta de bachillerato para personas que no tienen acceso a este nivel de estudios.

En la reunión realizada en el Centro Universitario de Idiomas del Campus Victoria, estuvo presente personal de la Secretaría Académica y directores de las Escuelas Preparatorias de la UAT.