Promueve la UAT cultura de la ciberseguridad

Desarrolla seminario con el objetivo de concientizar a la comunidad universitaria sobre el incremento de las amenazas en el uso de las tecnologías.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) organizó del 16 al 19 de mayo el “Seminario de Ciberseguridad: los errores más comunes”, con la finalidad de concientizar a la comunidad universitaria sobre el incremento de riesgos y amenazas en el uso de las tecnologías de información y comunicación.
El Rector C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, puso en marcha el seminario cuyas sesiones estuvieron a cargo del Mtro. Víctor Hugo Miranda Olvera, hacker ético profesional con más de treinta años de experiencia en el área de seguridad informática en los sectores gobierno, financiero y corporativo empresarial.
Durante la ceremonia de apertura efectuada en auditorio del Centro de Excelencia del campus Victoria, el Rector dijo que la protección informática es una de las prioridades de la Universidad ante el incremento de riesgos cibernéticos. 
“Uno de los objetivos del Sistema de Gestión de la Calidad certificada en ISO 27000-1 en nuestra Universidad es promover la cultura de la ciberseguridad, a fin de concientizar a la comunidad universitaria sobre el incremento de las amenazas en el uso de las tecnologías”, indicó.  
“La ciberseguridad la conceptualizamos como la práctica de proteger sistemas, redes y programas de ataques digitales, pero hoy sabemos que implica más acciones en nuestro quehacer digital diario. Por ello la importancia de este seminario, para saber qué hacer y tomar conciencia al respecto”, agregó. 
La presentación del seminario estuvo a cargo del Lic. Carlos Enrique Portes Flores Director de Infraestructura Tecnológica de la Secretaría de Administración de la UAT, quien detalló el propósito de sensibilizar a la comunidad universitaria sobre las medidas de seguridad cibernética y sus implicaciones, mediante recomendaciones 
y prácticas para evitar errores comunes y proteger su información personal e institucional. 
Sostuvo que la ciberseguridad actualmente no solo se trata de computadoras o dispositivos móviles, sino también los accesos remotos a servicios digitales y el acceso a las grandes redes de comunicación, incluyendo la seguridad en la nube. 
Luego de la ceremonia inaugural, realizada en forma presencial y transmitida mediante las plataformas de Facebook Live y Microsoft Teams, se dio paso a la primera de las ponencias del expositor Víctor Miranda, “Los peligros de accesos remotos y VPN”, continuando con el tema “Software y apps piratas; las afectaciones en mis dispositivos”. 
En otras sesiones, impartió los temas: Cómo hacer más seguro un servidor y los errores más comunes de los administradores; Protección y encriptación de archivos; y Seguridad en la nube, además se programó el taller en torno a la creación de máquinas virtuales seguras. 
En el evento, el Rector estuvo acompañado del Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, Secretario General de la UAT; del Dr. Vicente Paul Saldívar Alonso, Director de la Facultad de Ingeniería y Ciencias; y el Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas, Director de la Facultad de Comercio y Administración Victoria.

Reanuda la UAT actividades académicas y administrativas

" Conforme al Calendario Escolar Administrativo 2025, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reanudará oficialmente este lunes 28 de abril las actividades académicas y administrativas en todas sus dependencias ubicadas en las regiones norte, centro y sur del estado, tras concluir el periodo vacacional de primavera, efectuado del 14 al 25 de este mismo mes. "

La reactivación marca el inicio de la fase final del periodo 2025-1, caracterizada por procesos clave como evaluaciones institucionales, gestión de egresos, trámites de admisión y preparativos para los ciclos venideros.

Durante esta fase se llevarán a cabo las evaluaciones finales ordinarias, del 12 al 16 de mayo; la conclusión de clases el 16 de mayo; y las evaluaciones extraordinarias, del 19 al 23 de mayo.

Paralelamente, se gestionarán los procesos de admisión para el ciclo de otoño 2025, destacando el cierre de registro de aspirantes el 29 de abril, y la tercera aplicación del Examen de Admisión EXANI-II del CENEVAL el 20 de mayo, cuyos resultados se publicarán el 6 de junio.

Cabe recordar que las primeras aplicaciones del EXANI-II se realizaron los días 19 de marzo y 10 de abril, en cumplimiento con la planeación institucional para garantizar transparencia en los procesos de ingreso.

En cuanto al periodo de clases de verano 2025, las reinscripciones se realizarán del 29 de mayo al 6 de junio, con inicio de clases el 2 de junio.

La UAT enfatiza la importancia de consultar los canales oficiales de la Universidad y sus respectivas unidades académicas, facultades y escuelas para acceder a información actualizada sobre horarios, requisitos de trámites y fechas importantes.

Asimismo, reitera su compromiso con la excelencia educativa, la gestión eficiente y el bienestar de su comunidad, invitando a estudiantes, docentes y personal administrativo a integrarse con responsabilidad y colaboración a esta etapa clave del año académico.​