Promueve la UAT cultura de la ciberseguridad

Desarrolla seminario con el objetivo de concientizar a la comunidad universitaria sobre el incremento de las amenazas en el uso de las tecnologías.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) organizó del 16 al 19 de mayo el “Seminario de Ciberseguridad: los errores más comunes”, con la finalidad de concientizar a la comunidad universitaria sobre el incremento de riesgos y amenazas en el uso de las tecnologías de información y comunicación.
El Rector C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, puso en marcha el seminario cuyas sesiones estuvieron a cargo del Mtro. Víctor Hugo Miranda Olvera, hacker ético profesional con más de treinta años de experiencia en el área de seguridad informática en los sectores gobierno, financiero y corporativo empresarial.
Durante la ceremonia de apertura efectuada en auditorio del Centro de Excelencia del campus Victoria, el Rector dijo que la protección informática es una de las prioridades de la Universidad ante el incremento de riesgos cibernéticos. 
“Uno de los objetivos del Sistema de Gestión de la Calidad certificada en ISO 27000-1 en nuestra Universidad es promover la cultura de la ciberseguridad, a fin de concientizar a la comunidad universitaria sobre el incremento de las amenazas en el uso de las tecnologías”, indicó.  
“La ciberseguridad la conceptualizamos como la práctica de proteger sistemas, redes y programas de ataques digitales, pero hoy sabemos que implica más acciones en nuestro quehacer digital diario. Por ello la importancia de este seminario, para saber qué hacer y tomar conciencia al respecto”, agregó. 
La presentación del seminario estuvo a cargo del Lic. Carlos Enrique Portes Flores Director de Infraestructura Tecnológica de la Secretaría de Administración de la UAT, quien detalló el propósito de sensibilizar a la comunidad universitaria sobre las medidas de seguridad cibernética y sus implicaciones, mediante recomendaciones 
y prácticas para evitar errores comunes y proteger su información personal e institucional. 
Sostuvo que la ciberseguridad actualmente no solo se trata de computadoras o dispositivos móviles, sino también los accesos remotos a servicios digitales y el acceso a las grandes redes de comunicación, incluyendo la seguridad en la nube. 
Luego de la ceremonia inaugural, realizada en forma presencial y transmitida mediante las plataformas de Facebook Live y Microsoft Teams, se dio paso a la primera de las ponencias del expositor Víctor Miranda, “Los peligros de accesos remotos y VPN”, continuando con el tema “Software y apps piratas; las afectaciones en mis dispositivos”. 
En otras sesiones, impartió los temas: Cómo hacer más seguro un servidor y los errores más comunes de los administradores; Protección y encriptación de archivos; y Seguridad en la nube, además se programó el taller en torno a la creación de máquinas virtuales seguras. 
En el evento, el Rector estuvo acompañado del Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, Secretario General de la UAT; del Dr. Vicente Paul Saldívar Alonso, Director de la Facultad de Ingeniería y Ciencias; y el Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas, Director de la Facultad de Comercio y Administración Victoria.

Transformará ITAVU sueños en hogares junto con el gobierno federal

-El instituto formalizó la entrega de 1,483 lotes en seis municipios, donde se construirán más de 2,500 viviendas del programa de Bienestar, consolidando el derecho a una vivienda digna para las familias que más lo necesitan

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y en coordinación con el Gobierno Federal, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) formalizó este viernes, la entrega de mil 483 lotes habitacionales en seis fraccionamientos distribuidos en Victoria, Reynosa, Nuevo Laredo, así como en la zona urbana y en el poblado Las Higuerillas del municipio de Matamoros.

La firma de entrega se realizó junto con la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), como parte del programa federal impulsado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo para garantizar el derecho a una vivienda digna.

«Estamos dando pasos firmes para que más familias en Tamaulipas puedan construir su patrimonio con certeza jurídica y sentido de comunidad», expresó el titular del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, al destacar la importancia de esta colaboración interinstitucional.

En estos terrenos se proyecta la construcción de más de 2,500 Viviendas para el Bienestar, con lo que se abrirán nuevas oportunidades de desarrollo para quienes más lo necesitan.

El Gobierno del Estado refrenda su compromiso de trabajar de la mano con la Federación para hacer de Tamaulipas un lugar donde vivir con dignidad sea un derecho al alcance de todas y todos.