Promueve ITM inscripción e ingreso educativo formal de migrantes extranjeros asentados en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco del Programa Estatal de “Continuidad Educativa a Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes que Transitan por Tamaulipas”, implementado por el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes y en coordinación con la Secretaría de Educación en Tamaulipas, se llevó a cabo la inscripción formal de niñas, niños y adolescentes migrantes extranjeros de diversas nacionalidades que se encuentran alojados en los albergues del estado.

Esta iniciativa asegura el acceso a la educación a menores en situación de movilidad, consolidando el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya con la inclusión y el respeto a los derechos humanos.

Juan José Rodríguez Alvarado, director general del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, destacó que este programa tiene como principal objetivo garantizar el acceso a la educación básica a todos los menores en situación de movilidad.

“Con esta acción se asegura el ingreso, la permanencia y la conclusión de la educación básica de las niñas, niños y adolescentes migrantes en Tamaulipas. En nuestro estado, ninguna persona debe quedar atrás en el tema educativo, sin importar su nacionalidad o condición migratoria, y esta es la instrucción de nuestro gobernador”, expresó.

Rodríguez Alvarado destacó que, el principal objetivo de este programa es garantizar el derecho a la educación en las escuelas públicas del estado a la niñez en situación de movilidad.

Además, añadió que personal del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes acompañó a las y los menores a diferentes jardines de niños, primarias y secundarias de acuerdo a su edad, para asegurar que su inscripción se realizara sin contratiempos y que sus expedientes fueran integrados de manera oficial.

Al concluir el proceso educativo, los niños y adolescentes recibirán su boleta de acreditación o su certificado, garantizando que cumplan con los requisitos académicos correspondientes.

Finalmente, Rodríguez Alvarado expresó su agradecimiento a la Secretaría de Educación en Tamaulipas y a las autoridades locales de educación por su colaboración en este proceso.

«Gracias a su apertura y disposición, este programa ha sido bien recibido por las comunidades educativas locales, lo que permite que estos niños y adolescentes sean parte activa del sistema educativo de nuestra entidad.»

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.