Promueve INJUVE derecho a la menstruación digna entre las adolescentes y jóvenes de Tamaulipas

Promueve INJUVE derecho a la menstruación digna entre las adolescentes y jóvenes de Tamaulipas

-Mediante el programa “Ciclo M” se entregaron apoyos en especie a alumnas de la Preparatoria Federalizada No. 1 “Ing. Marte R. Gómez” de Ciudad Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto de la Juventud de Tamaulipas, en colaboración con la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación, llevaron a cabo la charla “Menstruación Digna”, dirigida a jóvenes estudiantes de la Preparatoria Federalizada No. 1 “Ing. Marte R. Gómez” de Ciudad Victoria.

La plática estuvo a cargo de especialistas en la materia; la Lic. en Trabajo Social, Benita Yulissa Castro Balleza y la Lic. en Enfermería, Atalia Jazynta Quiñones Gómez, por parte de Salud.

Al respecto, el director general del INJUVE, Oscar Azael Rodríguez Perales, informó que dentro de la actividad se entregaron artículos de higiene menstrual y preservativos, beneficiando a 343 alumnos y 371 alumnas del plantel académico.

Sobre esto destacó, “la entrega de apoyos en especie es parte de “Ciclo M”, programa dirigido a adolescentes y jóvenes estudiantes del nivel secundaria, medio superior y superior, que tiene como objetivo garantizar el acceso igualitario a productos de higiene menstrual promoviendo la salud y dignidad de las mujeres, reduciendo la brecha de desigualdad fortaleciendo la perspectiva de género dentro de las instituciones educativas”.

“Asimismo, garantizar el fomento a la planificación familiar y embarazos no deseados con el uso de métodos anticonceptivos”.

“Los paquetes donados es gracias a la colaboración con la Secretaría de Obras Públicas y la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, los cuales son integrados con productos necesarios desde un enfoque de salud y pensando en el apoyo a la economía familiar y personal”, manifestó.

De acuerdo a información de la Procuraduría del Consumidor (Profeco), las mujeres utilizan de 20 a 30 toallas sanitarias o tampones al mes, 300 al año o de 10 mil a 15 mil piezas a lo largo de su vida, elevando un gasto de 26 a 30 mil pesos aproximadamente para atender la higiene menstrual de toda la vida.

Esta iniciativa se enmarca en las acciones que impulsa la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, encabezada por Luis Gerardo Illoldi Reyes, a través de sus programas dirigidos a fomentar el bienestar integral de las y los jóvenes tamaulipecos.

Asimismo, de las políticas públicas del INJUVE Tamaulipas, enfocadas en atender a las juventudes en temas prioritarios para su sano desarrollo.

Finalmente, Oscar Rodríguez Perales, reconoció el trabajo del Gobierno del Estado de Tamaulipas, que lidera el doctor, Américo Villarreal Anaya, en su compromiso con las personas jóvenes y población en general, desde una visión humanista que impacten positivamente en su progreso, salud y bienestar.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.