Promueve Gobierno Estatal oportunidades académicas internacionales para las y los estudiantes tamaulipecos

Promueve Gobierno Estatal oportunidades académicas internacionales para las y los estudiantes tamaulipecos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el firme compromiso de fortalecer la educación superior y abrir espacios de desarrollo internacional para la juventud tamaulipeca, el Gobierno del Estado dio a conocer la convocatoria 2026 del Programa de Estudiantes-Convênio de Grado (PEC-G) y del Programa de Enseñanza de Portugués como Lengua Extranjera (PEC-PLE), impulsados por el Gobierno de Brasil.

Igor Crespo Solís, subsecretario de Educación Media Superior y Superior (SEMSYS), comentó que estos programas ofrecen estudios universitarios gratuitos en instituciones públicas brasileñas para estudiantes internacionales, y constituyen una importante vía para formar profesionistas con una visión global.

Indicó que el PEC-G está dirigido a jóvenes que desean cursar una licenciatura en aquel país sudamericano, mientras que el PEC-PLE permite realizar un año de preparación intensiva en lengua portuguesa antes del ingreso universitario.

Enfatizó que este esfuerzo se alinea con la visión del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, quien ha reiterado en múltiples ocasiones su compromiso con una educación incluyente, global y con sentido humanista.

Refirió que la promoción de esta convocatoria va acorde con la visión educativa que impulsa la Secretaría de Educación de Tamaulipas, a cargo de Miguel Ángel Valdez García, orientada a generar mayores oportunidades de formación en el extranjero para las y los estudiantes tamaulipecos.

Las personas interesadas pueden consultar la convocatoria en el siguiente enlace:
🔗 https://www.gob.mx/amexcid/documentos/programas-de-estudiante-convenio-de-pregrado-pec-g-y-de-portugues-como-lengua-extranjera-pec-ple-2026-brasil?state=published

Invitó a estudiantes, docentes, madres y padres de familia a conocer los beneficios de esta convocatoria y a difundirla dentro de sus comunidades educativas.

Mencionó que esta iniciativa de promover convocatorias educativas nacionales e internacionales, para que las y los estudiantes tamaulipecos puedan aprovecharlas, forma parte de la estrategia estatal para impulsar una juventud con mejor preparación, competitiva y comprometida con el desarrollo del estado y del país.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.