PROMUEVE FACULTAD DE COMERCIO VICTORIA COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN

Con la participación del Dr. Gregorio Calderón, asesor en investigaciones sociales y empresariales de Colombia, se puso en marcha el noveno Coloquio de Investigación de la Facultad de Comercio y Administración Victoria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

El evento organizado por la División de Estudios de Posgrado e Investigación fue inaugurado por el Dr. José Antonio Serna Hinojosa, Director de esa Facultad, quien reconoció la importancia de promover ese espacio de diálogo y difusión del conocimiento con profesores expertos, para contribuir al fortalecimiento de las investigaciones.

En el inicio de las actividades, que están disponibles a universitarios y público en general mediante la plataforma de Facebook, el Dr. Gregorio Calderón expuso el tema: “Impacto de la pandemia en la gestión de las organizaciones”.

Asimismo, hizo un llamado a revisar la pertinencia de las investigaciones que se realizan en materia de gestión de recursos y verificar que la vinculación con las organizaciones sea la adecuada, beneficiando los cambios que se deben implementar en la garantía de la mejora de las empresas, iniciando por las medianas, pequeñas y microempresas.

Las actividades continuarán este 22 de noviembre con la conferencia del Dr. Carlos Andrés Osorio Tor, científico social, ingeniero e investigador de la Universidad de Manizales de Colombia, quien expondrá el tema “La analítica de datos como apoyo para la toma de decisiones en el mercadeo”.

Finalmente, este coloquio de investigación culminará sus actividades el día 26 de noviembre con la ponencia “Moralejas del cambio: Lecciones aprendidas en innovación social de esta pandemia”, por el Dr. Mario Enrique Vargas Sáenz, director del EAFIT Social de Colombia.

La Facultad de Comercio y Administración Victoria hace la invitación a seguir el evento en sus redes sociales, ya que, además de las conferencias, se desarrollarán diversas mesas de trabajo de los comités de profesores y coordinadores de posgrado, y presentaciones de avances de tesis y trabajos de investigación de la mencionada universidad colombiana con la Autónoma de San Luis Potosí y la Autónoma de Tamaulipas.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.